El mundo de la numismática ha tenido un gran auge en los últimos años permitiendo que piezas como las monedas conmemorativas, sobre todo las que ya no se encuentran en circulación, sean de las pecunias más solicitadas para el coleccionismo. Ese es el caso de los ejemplares de la moneda de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui, una de las piezas que a pesar de su composición ha ganado mucha demanda en los últimos tiempos.
Es por ello que muchos numismáticos se preguntan sobre cómo pueden saber si uno de los ejemplares de la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui tiene un gran precio. La duda surge ante la gran cantidad de publicaciones en redes sociales y a que tradicionalmente se venden como lo que popularmente se conoce entre los coleccionistas como “monedas de a kilo”. Sin embargo todos los interesados deben conocer que existen ciertos elementos que convierten una moneda conmemorativa en una verdadera joya numismática.
Te podría interesar
Así puedes conocer si tu moneda de 50 pesos antigua es muy valiosa
De acuerdo a los resultados de la inteligencia artificial Chat GPT, existen ciertos elementos que permiten conocer si tu moneda antigua tiene un precio alto en el mercado, aunque apunta que los principales están dados por su estado de preservación, su rareza y su año de acuñación por lo que los numismáticos deberán prestar mucha atención a estos elementos para poder determinar si tienen entre sus manos una pieza valiosa.
Te podría interesar
Otras de las recomendaciones que hace para encontrar una moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui valiosas son:
- Qué sea de la emisión 1982 o 1983.
- Que no tengan estado físico y sin rayaduras, además de no tener pérdida de relieve.
- Que tenga algún tipo de error de acuñación
- Que cuente con su brillo original
- Que sea de la versión estado proof sin circular
- Que esté certificada por una empresa reconocida.
Si cumple con algunos de estos detalles podrías tener una moneda valiosa entre tus manos, sobre todo si se trata de la pieza en estado Proof.
Precios máximos para monedas de 50 pesos de Coyolxauhqui
Los precios para esta moneda pueden oscilar entre el 1.50 y los 5 mil pesos mexicanos, dependiendo de varios factores, como ya hemos mencionado en la parte de arriba. Es por ello que debes poner atención a aquellas piezas fechadas en 1983 pues podrías tener una joya numismática entre tus manos.
Si deseas conseguirla; puedes consultar tiendas numismáticas o preguntar en foros en internet, grupos de Facebook o hacer búsquedas en plataformas digitales de venta o de subastas. Solo ten en cuenta que en las casas de subastas suelen vender monedas muy por encima de su precio debido a que la mayoría de estas piezas suelen ser certificadas y de una rareza extraordinaria razón por la que alcanzan los miles de pesos .
¿Por qué algunas monedas de 50 pesos valen tanto?
Porque muchas de ellas ya no están en circulación y representan valor histórico, artístico o cultural. Además, los errores de acuñación y la escasez aumentan su cotización entre los coleccionistas; sin embargo para determinar esto se recomienda acudir a casas certificadoras, expertos y casas numismáticas.
¿Dónde consigo una moneda de 50 pesos antigua?
Si deseas comprarla o venderla estas son algunas opciones que puedes tratar; muchas de ellas son conocidas por los expertos en numismática:
- Casas numismáticas o tiendas especializadas ( Monedas y Medallas de Palma, Moinedas Briggs, Numismática El indio
- Plataformas en línea como (Mercado Libre , eBay, Colnect, Heritage Auctions)
- Ferias de coleccionismo o grupos numismáticos en Facebook.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ