LA MAÑANERA

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 14 de noviembre

Este viernes 14 de noviembre, la Presidenta Claudia Sheinbaum inicia su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

Créditos: Cuarto Oscuro/ Edgar Negrete Lira
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum realiza su habitual conferencia matutina desde Palacio Nacional. Te decimos minuto a minuto la información más relevante de este evento.

7:50: 

Dan banderazo a repavimentación en Texcoco; Delfina Gómez destaca apoyo al Edomex

La gobernadora Delfina Gómez encabezó en Texcoco el banderazo de salida de los trenes de repavimentación destinados a mejorar vialidades en Ixtapaluca, La Paz y Texcoco, como parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México.

Gómez resaltó que esta región había sido “olvidada por décadas” y afirmó que la entrega de maquinaria marca un apoyo histórico para miles de habitantes.

La gobernadora agradeció a Sheinbaum por priorizar a los municipios más necesitados y explicó que el proyecto contempla 10 trenes de repavimentación, con una inversión de 500 millones de pesos, más 600 millones adicionales para asfalto y operación. También se capacitó a 150 operadoras y operadores municipales, con capacidad para rehabilitar hasta 3,000 km de caminos al año.

7:57

Feria nacional del frijol llega a la Ciudad de México

Se anunció la primera Feria Nacional del Frijol, que se realizará este 7 y 8 de noviembre en la explanada del Monumento a la Revolución, de 10:00 a 18:00 horas. El objetivo es reconocer la importancia de este grano esencial en la dieta mexicana y promover su consumo.

Participarán productores de Zacatecas, Durango y otras regiones, junto con presentaciones musicales y actividades culturales. La feria busca revertir la caída en el consumo del frijol, que disminuyó de 16 kg por persona en 1970 a 9 kg en 2021, pese a sus altos beneficios alimenticios.

México es considerado un centro de diversidad del frijol: 57 de las 150 especies del mundo están en el país y 31 son endémicas. El frijol destaca por su alto contenido de proteína, fibra, vitaminas y minerales, además de ayudar a reducir colesterol y regular niveles de glucosa.

El programa también impulsa a los pequeños productores, a quienes se les compra su cosecha a precio justo para distribuirla en Tiendas del Bienestar.

Foto: Cuarto Oscuro / Edgar Negrete Lira

8:00

México registra crecimiento turístico en 2025

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, reportó que México continúa al alza en visitantes internacionales, con un crecimiento de 14% entre enero y septiembre.

La llegada de turistas aumentó 6.4%, mientras que la derrama económica subió 6.2%, alcanzando 25,738 millones de dólares.

También crecieron los cruceristas (+10.6%) y su gasto (+11.6%).

El turismo nacional se mantiene fuerte, con 78.3 millones de viajes, y los aeropuertos del país atendieron 142 millones de pasajeros, un incremento de 2.5%.

Las visitas a museos subieron 16.9% y a zonas arqueológicas 2%, reforzando la actividad cultural. Aunque septiembre mostró una baja, es el mes más débil del año y se anticipa un cierre fuerte por la temporada invernal.

Foto: Cuarto Oscuro / Edgar Negrete Lira

8:05

Nuevas acciones para mejorar Tulum

El gobierno federal instaló una mesa de trabajo con 15 dependencias, la gobernadora de Quintana Roo y autoridades municipales para poner en marcha 128 acciones orientadas a sostenibilidad, ordenamiento urbano, regulación turística y nueva infraestructura en Tulum.

Entre los avances destacan cuatro accesos públicos a playas dentro del Parque Jaguar, así como dos accesos públicos inéditos en la zona hotelera, además de señalización renovada y la creación de un corredor deportivo accesible para habitantes y visitantes.

La Sectur también invitó al Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, del 14 al 16 de noviembre en Pachuca, con la participación de 177 localidades que ofrecerán gastronomía, artesanías y experiencias culturales.

8:10

Tulum abre sus playas con acceso público y gratuito, anuncia gobernadora

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum el respaldo para asegurar accesos públicos y gratuitos a las principales playas de Tulum, como Playa El Paraíso, Santa Fe, Pescadores y Playa Maya, a través de senderos señalizados dentro del Parque Jaguar.

Destacó que estos espacios están abiertos todos los días para locales y visitantes “sin discriminación” y que deben protegerse por ser parte de un área natural protegida.

Afirmó que, junto con el gobierno federal y municipal, se trabaja en ordenamiento territorial, regulación de precios, movilidad e infraestructura turística, buscando que el crecimiento del destino se traduzca en prosperidad compartida para la población.

Lezama adelantó una amplia agenda de eventos para 2026, que incluye festivales culturales, torneos deportivos, actividades comunitarias y conciertos de alto nivel.

También confirmó que el Aeropuerto de Tulum será sede de la Feria Aeroespacial de México, con más de 20,000 asistentes esperados.

8:20

SCJN desecha recursos de Grupo Salinas sobre adeudos fiscales, explica Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la resolución de la Suprema Corte sobre los adeudos fiscales de Grupo Salinas no es una decisión política, sino el resultado de un proceso judicial que lleva más de una década.

Recordó que los créditos fiscales corresponden a ejercicios de 2008, 2009, 2010, 2012 y 2013, es decir, antes de la llegada de la Cuarta Transformación.

Explicó que las empresas involucradas primero impugnaron ante la autoridad fiscal, luego ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y posteriormente ante tribunales colegiados; todas estas instancias fallaron en su contra.

Finalmente, los casos llegaron a la Suprema Corte, que determinó que los recursos presentados no debieron admitirse porque no planteaban temas de relevancia constitucional ni derechos humanos.

La SCJN decidió desechar siete recursos del grupo empresarial y ratificó la validez de los créditos fiscales. Sheinbaum destacó que la Corte actuó conforme a la ley.

Foto: Cuarto Oscuro / Edgar Negrete Lira

8:25

Alcaldesa de Uruapan se deslinda de marcha de la Generación Z

Claudia Sheinbaum se refirió a la marcha del próximo 15 de noviembre, convocada en redes sociales por grupos que se identifican como parte de la Generación Z y que llaman a la revocación de mandato.

La presidenta destacó que Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan, ya se deslindó públicamente de esta movilización y reiteró su confianza en el Gobierno federal tras reunirse recientemente con ella.

La mandataria explicó que altos mandos del Gabinete de Seguridad —incluidos el general secretario, el almirante secretario y el titular de Seguridad— sostuvieron reuniones en Morelia y Uruapan con alcaldes, empresarios y representantes sociales, como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, diseñado para reforzar la seguridad y atender las necesidades locales tras el asesinato del alcalde electo Carlos Manso.

Sobre la marcha, Sheinbaum señaló que México es un país libre y la ciudadanía puede manifestarse, siempre de manera pacífica.

No obstante, advirtió que la convocatoria fue impulsada en redes por sectores de la oposición, PAN y PRI, según una investigación interna, por lo que pidió a los jóvenes informarse sobre su origen antes de participar.

8:30

Sheinbaum afirma que su gobierno sí escucha a la Generación Z

Claudia Sheinbaum respondió a las inquietudes de jóvenes de la Generación Z que, aunque no apoyan la marcha del 15 de noviembre, consideran que sus demandas —como vivienda y gentrificación— no han sido suficientemente atendidas.

La presidenta aseguró que su gobierno está abierto a escucharlos y destacó que ya existen apoyos clave como la beca universal de preparatoria y Jóvenes Construyendo el Futuro.

Sheinbaum explicó que su administración ampliará la oferta educativa con más preparatorias, bachilleratos modulares y nuevas universidades, además de adaptar escuelas existentes para evitar que los jóvenes tengan que recorrer largas distancias para estudiar. También anunció nuevos programas deportivos y culturales para reforzar la inclusión juvenil.

8:35

Sheinbaum dice que es necesario actualizar la Ley de Juegos y Sorteos

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el caso de los 13 casinos implicados en presunto lavado de dinero confirma la necesidad urgente de actualizar la Ley de Juegos y Sorteos, la cual quedó obsoleta frente al crecimiento de plataformas digitales de apuestas.

Explicó que la nueva normativa deberá contemplar controles más estrictos para impedir que estos establecimientos se utilicen como vehículos para blanquear efectivo mediante transacciones electrónicas.

Sheinbaum adelantó que el gobierno convocará a los actores de la industria para construir una regulación moderna que evite vacíos legales, supervise adecuadamente permisos y concesiones, y cierre espacios al lavado de dinero.

9:20

Sheinbaum promete actualización de registro de desaparecidos antes de fin de año

Claudia Sheinbaum aclaró que el registro nacional de personas desaparecidas está siendo depurado y actualizado tras una reforma legal que exige datos completos y la apertura obligatoria de una carpeta de investigación para considerar oficialmente un caso como desaparición. 

Sheinbaum señaló que muchos registros antiguos no tenían sustento o incluso correspondían a personas ya localizadas que nunca fueron dadas de baja.

Por ello, la Secretaría de Gobernación, la Comisión de Búsqueda y las fiscalías estatales están revisando caso por caso para depurar la base y garantizar información verificable.

La mandataria aseguró que los colectivos de familias que buscan activamente participan en este proceso y que la nueva alerta de búsqueda permitirá activar protocolos inmediatos en todo el país desde el primer reporte. 

Finalmente, Sheinbaum se comprometió a presentar las cifras actualizadas antes de que termine el año, una vez concluida la depuración derivada de la actualización del registro. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ