Este mes de Noviembre la Ciudad de México (CDMX) ofrece la oportunidad de obtener la licencia de conducir permanente, siendo esta una alternativa para que todos los automovilistas no tengan la necesidad de realizar renovaciones periódicas, desde el mes de noviembre de 2024, se puso en marcha el plan para otorgar este permiso a os automovilistas que lo soliciten sin embargo el plazo para que ese trámite esté vigente se acabará pronto por lo que algunos se preguntan cuáles son los módulos en los que pueden realizar esta diligencia.
Y es que la licencia de conducir permanente fue impulsada por la actual gestión del Gobierno de la CDMX, con el que se busca simplificar el acceso a este documento y reducir la carga administrativa para los conductores, incluidos los motociclistas. Además de que para realizar el trámite se requiere la aprobación de un examen teórico de veinte preguntas de opción múltiple con lo que se aseguren que el solicitante sepa el reglamento de tránsito, la ley de movilidad y sepa maniobrar vehículos.
Te podría interesar
¿En dónde tramitar las licencia de conducir permanente?
Actualmente el Gobierno de la CDMX ha dispuesto distintos módulos estratégicos localizados en puntos como supermercados, centros comerciales, estacionamientos y otros sitios en las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Tláhuac y Tlalpan.
Te podría interesar
Además de módulos en sedes de alcaldías como en Avenida Río Churubusco, en Coyoacán, en el Centro Comercial Santa Fe y la Avenida Juárez, en Cuajimalpa. En la Calle 5 de febrero en la Gustavo A. Madero, en la Avenida Té esquina con Río Churubusco, Iztacalco, Avenida Luis Cabrera en la Magdalena Contreras, En la Calle Cuauhtémoc en Tláhuac, en Cuauhtémoc #6 en Iztapalapa y en la Avenida 20 de noviembre en Xochimilco.
¿Hasta cuándo tengo para tramitar la licencia de conducir permanente?
De acuerdo con las autoridades capitalinas, este trámite puede realizarse hasta el próximo 31 de diciembre de 2025, siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI). Para lo cual los interesados en realizar la diligencia deberán cumplir con los requisitos de documentación como:
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional
- Clave Única de Registro de Población (CURP
- Comprobante de domicilio reciente (antigüedad máxima tres meses)
- Comprobante de pago por el trámite (el costo es de $1,500 pesos)
- Si ya tienes licencia tipo “A” emitida en la CDMX: sólo debes presentar los documentos anteriores.
- Si no tienes antecedente de licencia en la CDMX: deberás acreditar un examen teórico de conocimientos viales.
- No tener sentencias por delitos asociados a siniestros viales ni sanciones recientes en el programa “Conduce sin Alcohol”.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta realizar el trámite de la licencia de conducir permanente?
Las autoridades de la CDMX han expresado que el costo para el trámite es de mil 500 pesos y estará disponible tanto para quienes quieran renovarla como para quienes la emiten por primera vez.
¿Qué pasa si pierdo mi licencia permanente?
Puedes solicitar un duplicado en línea o en módulos de la SEMOVI, presentando una identificación oficial y el pago correspondiente.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ