Uno de los puntos más importantes para los habitantes de la Ciudad de México es sin duda alguna las que tienen que ver con la movilidad, por lo que este 30 de septiembre la Jefa de Gobierno de la CDMX, ha anunciado un conjunto de medidas para garantizar la movilidad con un transporte seguro entre lo que se explica un nuevo trámite para obtener la licencia de conducir a partir de este próximo mes de octubre.
En Conferencia de prensa la Jefa de Gobierno de la CDMX, aclaró que a partir del próximo mes de octubre comenzarán a operar algunas medidas relacionadas con la licencia de conducir y la movilidad con el fin de evitar alguna futura desgracia como la acontecida el pasado 10 de septiembre en Iztapalapa por lo que ahora se darán nuevas disposiciones para estas nuevas propuestas.
Te podría interesar
¿Cuál será el nuevo trámite para la licencia de conducir en la CDMX?
Con el fin de evitar futuras tragedias las autoridades de la CDMX han decidido poner una serie de restricciones para el transporte de vehículos con sustancias peligrosas por lo que aquellos choferes que se dediquen a esto deberán cumplir con un nuevo requisito para la obtención de su licencia de conducir E12.
Te podría interesar
Este implica que los interesados en solicitar este tipo de licencia tengan aprobado un curso de manejo de sustancias peligrosas y la constancia de capacitaciones, mismas que son emitidas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para aquellos vehículos que deban circular en carreteras federales. Este trámite solo aplicará para aquellos vehículos que transporten sustancias peligrosas, por lo que las demás tipos de licencias de conducir no tendrán que realizar estos requisitos.
Estas son las nuevas medidas en la CDMX para vehículos que transporten materiales peligrosos
Además del requisito para tramitar la licencia de conducir la nueva reforma a la Ley de Tránsito de la CDMX también implica algunas otras medidas como:
- La reducción a 30 km/h para vehículos con materiales peligrosos
- La prohibición de circulación para vehículos con materiales peligrosos que tengan más de 40 mil litros de estas sustancias.
- Aquellos vehículos que transporten más de 20 mil litros de hidrocarburos, solo podrán circular en horario de 10 de la noche a 5 de la mañana
- Se duplicarán las multas a cualquiera que incumple las normas de seguridad
- Se utilizarán radares móviles a vehículos aleatorios relacionados con el transporte de materiales peligrosos, para garantizar que cumplan con el límite de velocidad.
- Asimismo, propone al Gobierno Federal que las empresas que se dediquen al transporte de materiales peligrosos deban presentar un dictamen realizado por una unidad verificadora autorizada por la Secretaría de Energía sobre el cumplimiento de la norma 007SESH-2010.
- También se desea tener un convenio con la SENER para realizar operativos conjuntos y revocar los permisos para transporte de este tipo de materiales a quienes sean reincidentes de incumplir las normas antes propuestas.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la licencia de conducir E12 en la CDMX?
La licencia de conducir E12 en la CDMX es un tipo de permiso especial que autoriza a los conductores a manejar vehículos de transporte público de pasajeros y para vehículos de carga y especializado; por lo que las personas que trabajen con este tipo de licencias deberán atenerse a las nuevas disposiciones presentadas por el Gobierno de la CDMX.
¿Qué requisitos se necesitan para expedir la licencia E12?
De acuerdo al sitio oficial del Gobierno de la CDMX, este trámite puede realizarse si se cumple entregando la siguiente documentación:
- Documento de identificación oficial (INE, Cédula profesional, pasaporte)
- Comprobante de domicilio ( Recibo de luz, agua, teléfono, predial)
- Formato TSEMOVI_ST_ERR_6_1 debidamente requisitado
- CURP
- Comprobante o certificado de estudios
- Evaluación Médica Integral
- Caapacitación (Constancia original)
- Conocimientos y desempeño (pericia) Constancia original
Asimismo los interesados en solicitar deberán tener una licencia de tipo A, B, C o D emitida por la Secretaría de Movilidad o contar con una licencia tipo A emitida por la entidad responsable de la emisión de dicha licencia de cualquier entidad de la República y que deba tener al menos 3 años de antigüedad.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ