El trámite para obtener la licencia de conducir permanente en la Ciudad de México está por llegar a su fecha límite.
De acuerdo con el Gobierno capitalino, el proceso continuará disponible hasta el 31 de diciembre de 2025, según lo establecido en la Ley de Ingresos vigente.
Te podría interesar
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que se analiza la posibilidad de extender el beneficio durante 2026, pero aún no hay una decisión oficial.
Te podría interesar
Mientras tanto, exhortó a los ciudadanos a aprovechar los horarios ampliados en los módulos de atención para realizar el trámite a tiempo.
Extienden horarios para tramitar la licencia permanente
La licencia permanente es uno de los documentos más solicitados del año, ya que permite conducir sin necesidad de renovaciones periódicas.
Brugada anunció que los módulos y macromódulos de la Secretaría de Movilidad (Semovi) operarán con horarios extendidos de 9:00 a 21:00 horas, para facilitar el acceso a quienes no pueden acudir durante el día.
“El trámite seguirá disponible hasta diciembre, y ampliaremos los horarios para que nadie se quede fuera”, explicó la mandataria en conferencia de prensa.
Aunque aún se evalúa la continuidad del programa para 2026, la fecha oficial vigente es el 31 de diciembre de 2025, por lo que las autoridades recomiendan no esperar al último momento para agendar cita.
Requisitos, costo y pasos para obtener la licencia de conducir permanente
El costo de la licencia permanente de conducir en CDMX es de 1,500 pesos, y el trámite puede hacerse en línea o de forma presencial en los módulos de la Semovi.
Para realizarlo en línea, es necesario contar con una cuenta de Llave CDMX y seguir estos pasos:
- Ingresar al portal llave.cdmx.gob.mx y seleccionar el trámite “Licencia de conducir permanente”.
- Generar y pagar la línea de captura de $1,500 pesos.
- Agendar una cita en el módulo más cercano, dentro del horario ampliado.
- Presentar comprobante de pago, identificación oficial y comprobante de domicilio vigente.
Quienes tramiten su licencia por primera vez deberán aprobar un examen teórico de 20 preguntas basado en el Reglamento de Tránsito vigente. La evaluación puede realizarse en los módulos de la Semovi, PILARES o Utopías de la capital.
Más de un millón de licencias permanentes expedidas en la CDMX
Desde su lanzamiento en noviembre de 2024, la Semovi ha expedido más de 1.2 millones de licencias permanentes, superando la meta inicial establecida por el Gobierno capitalino.
El programa ha generado más de 2 mil millones de pesos en recaudación, lo que ha fortalecido las finanzas locales y la modernización del sistema de movilidad.
No obstante, la continuidad del trámite dependerá del análisis que presentará el secretario de Finanzas, Juan Pablo de Botton, sobre su viabilidad económica y su impacto en los ingresos públicos.
Preguntas frecuentes
- ¿Hasta cuándo puedo tramitar la licencia permanente en la CDMX?
Hasta el 31 de diciembre de 2025, según la Ley de Ingresos vigente.
- ¿Cuánto cuesta el trámite?
El costo es de 1,500 pesos, que se pagan mediante línea de captura en el portal de Finanzas CDMX.
- ¿Dónde puedo hacer el examen teórico?
En los módulos de Semovi, los PILARES o las Utopías de la Ciudad de México.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ