En las últimas semanas, diversos anuncios en redes sociales y plataformas de compraventa han generado confusión entre los aficionados a la numismática, al asegurar que instituciones bancarias como Banjercito estarían adquiriendo la moneda de 50 pesos de la Diosa de la Luna a precios elevados. Sin embargo, esta información dista mucho de las políticas de este banco sobre la adquisición de monedas conmemorativas.
Banjercito no compra monedas antiguas ni monedas de colección
Banjercito aclaró que no tiene programas de compra de monedas antiguas, ni participa en operaciones de adquisición de ejemplares conmemorativos. Por tanto, si bien la moneda de 50 pesos de la Diosa de la Luna es muy apreciada dentro del mundo de la numismática, su valor de venta depende exclusivamente de su estado de conservación, año de acuñación y autenticidad, no de instituciones bancarias.
Te podría interesar
De hecho, los especialistas en numismática recomiendan acudir únicamente a casas numismáticas certificadas o ferias de monedas antiguas para determinar el valor real de una pieza. La moneda de 50 pesos de la Diosa de la Luna, en su versión proof de 1983, puede alcanzar hasta 5,000 pesos entre coleccionistas, pero carece de valor comercial en instituciones como Banjercito, Banxico o la banca tradicional.
Te podría interesar
La confusión se ha incrementado debido a publicaciones en redes sociales que aseguran pagos en efectivo o transferencias por estas monedas antiguas, algo que no cuenta con respaldo oficial. En ese sentido, la numismática sigue siendo un campo especializado donde el conocimiento y la verificación profesional son esenciales para evitar fraudes o expectativas irreales de ganancia.
Preguntas frecuentes
¿Banjercito compra la moneda de 50 pesos de la Diosa de la Luna?
- No. Banjercito no compra ni recibe monedas antiguas ni ningún tipo de moneda de 50 pesos fuera de circulación, ya que no forman parte de sus operaciones oficiales.
¿Dónde se puede vender la moneda de 50 pesos de la Diosa de la Luna?
- Solo en sitios especializados en numismática o en casas de coleccionismo de monedas conmemorativas, donde se pueda certificar su autenticidad y estado.
¿Por qué la moneda de 50 pesos de la Diosa de la Luna es tan buscada?
- Porque es una de las monedas antiguas más representativas de México y una pieza destacada dentro de la numismática, aunque su valor depende de la demanda y de su conservación.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ