En el uso diario, las monedas de 1,2 y 5 pesos son cruciales para millones de mexicanos quienes realizan transacciones en efectivo, por lo que la nueva información emitida por el Banco de México y el Diario Oficial de la Federación (DOF) ha dado mucho de qué hablar después de que se confirmaran grandes cambios que llegarán en este 2025 para todas las monedas mexicanas de estas denominaciones.
Esto ha generado muchas dudas entre las personas que piensan que estas piezas desaparecerán, sin embargo esto no es así pues aunque se han explicado que se realizará grandes cambios este tipo de monedas mexicanas, por lo que los usuarios se preguntan si esto afectará a su vida diaria o si ya no se podrá contar con este tipo de monedas en fracciones lo que causa preocupación sobre una supuesta inflación. Pese a esto, las personas no deberán preocuparse pues existe una razón para el cambio.
¿Qué cambios anunciaron para las monedas de 1,2 y 5 pesos?
Desde junio de 2024, se aprobó un decreto en el Diario Oficial de la Federación con el fin de cambiar las aleaciones (materiales) en las que se acuñarán las monedas de 1,2 y 5 pesos, con el fin de renovar las monedas. Este hecho ha comenzado a suceder en este 2025, por lo que los cambios sustanciales tendrán que ver con este apartado. Actualmente las monedas de estas denominaciones, tienen una composición de acero y de bronce de aluminio, sin embargo el nuevo decreto establece que las nuevas monedas mexicanas serán hechas de acero recubierto de bronce.
La información oficial afirma que estas monedas mexicanas comenzarán a acuñarse a partir del ejercicio 2025, por lo que muchos ya se preguntan qué pasará con los diseños antiguos. SIn embargo, hasta ahora no se ha informado sobre un cambio en cuanto al diseño de las pecunias por lo que seguirán con el mismo ya conocido desde 1992, siendo el único cambio el de materiales.
¿Dejarán de valer las monedas antiguas de 1,2 o 5 pesos?
De acuerdo a lo establecido por el diario oficial de la federación, las personas podrán continuar haciendo compras con sus monedas mexicanas sin que esto afecte su utilización,además de que esta orden responde a una nueva medida por parte del Banco de México y la Federación para ahorrar en los gastos de producción de las monedas haciéndolas de un material duradero con el fin de que pueudan circular por más tiempo antes de tener que reemplazarlas.
Preguntas frecuentes:
¿Por qué algunas monedas de 1, 2 o 5 pesos cambian de color con el tiempo?
Esto ocurre por oxidación natural, al estar mucho tiempo en uso los metales como el bronce y el aluminio comienzan a reaccionar con el aire y la humedad, y el cambio provodca que su tonalidad se torne más oscuro o claro, sin embargo esto no afecta en nada a su validez por lo que pueden seguir siendo usadas.
¿Qué monedas de 1, 2 o 5 pesos ya no tienen valor?
Las monedas anteriores a 1992 (antes del cambio de “nuevos pesos”) ya no circulan, aunque pueden tener valor numismático. En su momento, 1 nuevo peso equivalía a 1,000 pesos antiguos, sin embargo para tener mejor perspectiva sobre los precios actuales de las monedas antiguas de 1,2 o 5 pesos previos al año 1992 se consulte a catálogos, expertos en numismáticos o sitios especializados como Numista.com
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ