NUMISMÁTICA

Esto es lo máximo que te pagan por tu moneda de 20 pesos del Bicentenario de la independencia en octubre, según la IA

¿Millones? De acuerdo a Chat GPT esto es el precio máximo en el que encuentra monedas de 20 pesos del Bicentenario

Esto es lo máximo que te pagan por tu moneda de 20 pesos del Bicentenario en octubre, según la IA.Créditos: Numista / iStock / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

No cabe duda que una de las monedas conmemorativas más codiciadas de la actualidad son las monedas de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia de México, una pieza que debido a su modelado 3D con los tres líderes del movimiento ha sido bien recibida por el público que ahora busca tenerla en sus acervos numismáticos; sin embargo, la duda sobre su precio real aumenta con el paso del tiempo.

Y es que es común que esta pieza se vea en diferentes publicaciones de redes sociales, plataformas digitales y similares a precios realmente elevados de cientos de miles de pesos, mientras que otras aparecen en precios más accesibles lo que ha generado una desconfianza con respecto a los precios en los que se publican estas monedas conmemorativas, por lo que ahora le hemos preguntado a ChatGPT para poder conocer el panorama de precios de esta gran pieza.

Esto pueden llegar a pagar por tu moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia, según la IA

Los precios en plataformas digitales son muy grandes para algunas de estas piezas / Créditos: Mercado Libre

De acuerdo a la respuesta de la inteligencia artificial, no existe un máximo pagar por una moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia, pues su precio en el mercado numismático depende de factores como su rareza, estado de conservación, demanda de los coleccionistas y errores comunes o variantes de las monedas conmemorativas (en caso de que las haya). Sin embargo, si existen, precios muy altos que dan una idea del techo al que ha llegado esta famosa moneda de 20 pesos.

Según ChatGPT esta pieza se ha puesto a la venta hasta en 4 millones de pesos por un ejemplar nueva y sin detalle, además de otros reportes que sitúan el precio en los 2.9 millones por su rareza, pese a esto, advierte que estas cifras pueden estar infladas o ser engañosas, pues no todas las monedas conmemorativas valen millones de pesos.

La inteligencia artificial sugiere a los numismáticos poner atención en detalles como. 

  • Conservación
  • Variedades o errores de acuñación
  • Demanda y oferta
  • Veracidad de los anuncios
  • Todos estos factores pueden ayudar a un comprador a decidir si adquirir la moneda de 20 pesos.

¿Cuánto vale en realidad según los numismáticos?

Algunos numismáticos como Eneas Mares advierten que solo existen cuatro diseños de monedas de 20 pesos que son realmente cotizados siendo estos la del Señor del Fuego, la del centenario de la Toma de Zacatecas, la del aniversario del natalicio y 100 aniversario luctuoso de Belisario Domínguez o la de 20 Nuevos Pesos de Miguel Hidalgo. Cada una de ellas tiene un precio asignado debido a factores como que ya están en proceso de retiro, su composición con centro de plata o su tiraje.  Para el caso de la moneda de 20 pesos del Bicentenario, la realidad es que su precio es más cercano a su valor nominal, teniendo precios entre los 35 pesos para estas piezas, además de que algunos sitios especializados apuntan a que se puede pagar hasta 80 pesos. 

Preguntas frecuentes

 ¿Cuál es la moneda de 20 pesos más cara de México?

Entre las más buscadas se encuentra la moneda de 20 pesos conocida como Azteca de Oro, que fue emitida durante 1917 y hasta 1959. Debido a su composición, es una de las monedas de 20 pesos más buscadas y que actualmente te pueden pagar hasta 32 mil pesos por una de estas piezas

¿Por qué algunas monedas de 20 pesos valen miles de pesos?

Las monedas de 20 pesos se vuelven valiosas cuando tienen errores de acuñación, están en estado sin circular, o pertenecen a ediciones con tirajes limitados; por lo que son difíciles de conseguir. Además de estos factores, también se toman en cuenta factores como los diseños, la composición y, por supuesto, su demanda en el mercado, que puede hacer que el precio de una moneda conmemorativa aumente por periodos de tiempo específicos

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ