En el mercado digital mexicano ha comenzado a circular una nueva oferta exagerada relacionada con una moneda de 20 pesos conmemorativa. Se trata de la pieza dedicada al Centenario de la Toma de Zacatecas, la cual algunos vendedores en línea aseguran vale hasta 200 mil pesos, despertando la curiosidad de los usuarios y coleccionistas que siguen de cerca las tendencias de la numismática.
Sin embargo, los especialistas en monedas conmemorativas y sitios de referencia en numismática advierten que muchas de estas publicaciones no reflejan el valor real de las piezas, sino precios inflados sin justificación técnica. Aunque la moneda de 20 pesos de Zacatecas cuenta con un diseño atractivo y fue acuñada en 2014 para conmemorar un hecho histórico de gran relevancia, su valor de colección dista mucho de las cifras que se observan en algunas plataformas de compraventa.
Te podría interesar
Te podría interesar
El valor real de la moneda de 20 pesos de la Toma de Zacatecas
De acuerdo con expertos en numismática, la moneda de 20 pesos conmemorativa del Centenario de la Toma de Zacatecas tiene un precio real que ronda los 142 pesos si se encuentra en perfectas condiciones o sin circular. Aunque forma parte de las monedas conmemorativas más buscadas por coleccionistas, su valor no se acerca a los 200 mil pesos que algunos vendedores promueven en sitios de internet.
Este tipo de situaciones se repite con frecuencia en la numismática contemporánea, especialmente en México, donde las monedas conmemorativas suelen despertar gran interés entre quienes buscan obtener ganancias rápidas. Los expertos recomiendan siempre consultar fuentes oficiales y catálogos especializados antes de realizar cualquier compra, pues la cotización de una moneda de 20 pesos depende de factores como su conservación, rareza y demanda en el mercado formal de numismática.
El diseño de esta pieza destaca por el retrato del general Felipe Ángeles, junto con una escena alusiva a la histórica batalla ocurrida el 23 de junio de 1914, una de las más importantes de la Revolución Mexicana. En el reverso aparece el escudo nacional, como en todas las monedas conmemorativas emitidas por el Banco de México.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto vale realmente la moneda de 20 pesos del Centenario de la Toma de Zacatecas?
- Aunque en internet se ofrecen ejemplares por hasta 200 mil pesos, su valor real dentro de la numismática es de alrededor de 142 pesos.
¿Por qué se venden tan caras algunas monedas conmemorativas en internet?
- Porque muchos usuarios confunden las piezas de circulación con ediciones raras o limitadas, lo que genera precios inflados. En la numismática, el estado físico y la autenticidad determinan el valor.
¿Cómo saber si mi moneda de 20 pesos conmemorativa tiene un valor especial?
Lo ideal es acudir a una casa de numismática o revisar catálogos actualizados de monedas conmemorativas para conocer su cotización real y evitar caer en fraudes.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ