CLIMA

¿En qué mes se sentirá más frío en México? Estos son los pronósticos para el invierno

El invierno aún no inicia pero el frío ya comenzó a sentirse en varias regiones del país con el paso del frente frío número 11.

El invierno 2025-2026 traerá temperaturas más templadas en México.Créditos: Freepik/Canva
Por
Escrito en TENDENCIAS el

La temporada invernal está por comenzar en México, y aunque el ambiente frío ya se siente en varios estados, este año las temperaturas podrían ser más templadas que en inviernos anteriores.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el fenómeno de La Niña provocará un clima más seco y cálido en gran parte del país, reduciendo la intensidad del frío y la frecuencia de lluvias.

Este es el mes en el que se sentirá más frío en México

El invierno iniciará oficialmente el 21 de diciembre de 2025 a las 9:04 horas, momento del solsticio de invierno, cuando el hemisferio norte experimenta su noche más larga del año, según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

Sin embargo, el frío más intenso se sentirá entre diciembre y enero, cuando las masas de aire polar afecten a entidades como Chihuahua, Durango, Coahuila, Hidalgo, Puebla y Veracruz, donde se esperan temperaturas de -5 a 0 °C y posibles heladas matutinas.

Aun así, las temperaturas promedio estarán 1 a 3 °C por encima del promedio histórico, lo que indica un invierno menos severo, aunque con posibles rachas de frío extremo en algunos días.

Frentes fríos y lluvias: pronóstico de la Conagua

El frente frío número 11, que actualmente afecta el sureste de México, ocasionará lluvias muy fuertes en Tabasco y fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Campeche, además de rachas de viento de 80 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

La masa de aire polar asociada al sistema generará heladas en zonas altas de la Mesa del Norte y Mesa Central, así como bancos de niebla en el oriente y sureste.

En tanto, un canal de baja presión en el occidente del país provocará chubascos dispersos en Michoacán, Guerrero, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, mientras que en la capital el ambiente frío al amanecer persistirá con temperaturas entre 7 y 9 °C y máximas de hasta 25 °C.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuándo se sentirá más frío en México?

El frío más intenso se registrará entre diciembre y enero, especialmente en el norte y centro del país, coincidiendo con el inicio del invierno astronómico y el paso de múltiples frentes fríos impulsados por masas de aire polar.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ