CLIMA EN MÉXICO

Frente Frío 11: ¿En qué estados se esperan fuertes lluvias a partir de hoy miércoles 29 de octubre?

La entrada del frente frío 11 traerá lluvias intensas a 4 estados y complicaciones para otros 15, esta es la lista de zonas afectadas

Frente Frío 11: ¿En qué estados se esperan fuertes lluvias a partir de hoy miércoles 29 de octubre?.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en TENDENCIAS el

Desde este martes el Servicio Meteorológico Nacional y sitios especializados en temas del clima como Meteored, han pronosticado la llegada del frente frío número 11, que junto a la temporada de lluvias causará afectaciones a todo México, con al menos 19 estados recibiendo precipitaciones de intensas a moderadas, por lo que se 

Según las estimaciones meteorológicas el próximo frío potenciará la temporada de lluvias actual, causando afectaciones en los próximos días incluso durante el fin de semana, de igual forma la entrada de aire marítimo tropical proveniente del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe hacia el interior nacional dará origen a lluvias en el occidente centro y sur de México.

¿En dónde lloverá este miércoles 29 de octubre?

Al menos 4 estaados recibirán lluvias  fuertes este 29 de octubre

El pronóstico para este jueves es que el clima esté lleno de un descenso de temperaturas entre los -5 a los 5 grados en al menos 19 estados; todos provocados por el frente frío 11 y la masa de aire polar que lo impulsa sobre la región del Golfo de México por lo que habrá desde chubascos, lluvias puntales hasta intensas en varias zonas de estos estados. 

Se prevé que las lluvias se localicen del siguiente modo:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm). Veracruz (regiones Los Tuxtlas, Papaloapan y Olmeca), Oaxaca (norte) y Tabasco (oeste y centro).
  • Lluvias fuertes (50 a 75 mm): Puebla (regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra) y Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca y Nautla).
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Hidalgo (regiones Huasteca, Sierra Alta y Sierra de Tenango), Guerrero (costa), Veracruz (regiones Sotavento, Capital y Las Montañas) y Chiapas (norte y sur).
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas (sur), San Luis Potosí (regiones Media y Huasteca), Querétaro (región Sierra Gorda), Tlaxcala, Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Asimismo, se apunta a que las lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica abundante y rachas de viento, además de que podrían producir encharcamientos entorpeciendo la vialidad por lo que se recomienda consultar los avisos de Protección Civil, Conagua y gobierno estatal sobre posibles afectaciones.

¿Hasta cuándo lloverá en México?

Se espera que las lluvias dismuyan para el fin de semana / Créditos: Cuartoscuro

La temporada de lluvias continuará hasta el próximo mes de noviembre por lo que todavía podría haber afectaciones en las próximas semanas, por lo pronto el pronóstico de 96 horas de conagua explica que para el jueves y viernes la temporada de lluvias continuará afectando en menor medida en los estados de Veracruz, Nayarit, Jalisco, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche. Además de Puebla, Colima, Michoacán, Guerrero, Quintana Roo y Yucatán, con posibles lluvias aisladas en el centro del país y Sinaloa y Durango.

Preguntas frecuentes:

 ¿Cuáles son los meses con más lluvias?

Actualmente, los meses más lluviosos ya han concluido y, según la Conagua los meses de junio a septiembre han sido los más lluviosos de este 2025, con un promedio entre los 113.9 a los 158.1 milímetros en promedio nacional. 

¿Qué estados de México se ven más afectados por las lluvias?

Las zonas más afectadas por las lluvias en 2025 han sido los estados de Puebla, Veracruz, San Luis Potosí e Hidalgo, aunque usualmente aquellas entidades cercanas al Golfo de México, Mar Caribe o costas del océano Pacífico suelen ser más afectadas por el clima lluvioso como:

  • Veracruz
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán 
  • Quintana Roo
  • Oaxaca. 
  • Chiapas 
  • Guerrero
  • Además del Valle de México, Estado de México, CDMX e Hidalgo.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ