Una densa masa de aire polar asociada al Frente Frío número 11 provocó un marcado descenso de temperatura en varios estados del país. El Valle de México fue una de las zonas afectadas por estas condiciones meteorológicas, lo que ocasionó que la Ciudad de México amaneciera cubierta por un espeso banco de niebla.
Ante las bajas temperaturas, las autoridades capitalinas activaron desde el miércoles 29 de octubre la alerta amarilla en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan. El frío intenso ha persistido, así que la alerta se mantiene vigente durante este día.
Te podría interesar
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó ausencia de lluvias para este jueves 30 de octubre de 2025, aunque advirtió sobre posibles heladas y bancos de niebla en distintas zonas del Valle de México. Uno de los puntos más afectados fue el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde se registraron densos bancos de niebla durante esta mañana.
Te podría interesar
La niebla se forma cuando la humedad del suelo se evapora y el aire húmedo asciende, se enfría y se condensa, generando las características nubes bajas que reducen la visibilidad a menos de un kilómetro. Además, el nivel de humedad relativa suele mantenerse entre el 90% y el 100%, lo que intensifica el fenómeno.
¿Por qué hubo afectaciones en los vuelos del AICM hoy, 30 de octubre? Esto es lo que se sabe
Los bancos de niebla registrados durante la mañana de este jueves 30 de octubre provocaron diversas afectaciones en la capital del país. El AICM informó que los itinerarios de despegue y aterrizaje se vieron alterados, por lo que recomendó a los pasajeros consultar directamente con sus aerolíneas el estatus de sus vuelos.
Aerolíneas como Volaris y Aeroméxico confirmaron que varios vuelos resultaron afectados debido al denso banco de niebla, lo que ocasionó interrupciones temporales en las operaciones de las terminales 1 y 2. Ambas compañías reiteraron la importancia de verificar la información de los vuelos ante las condiciones meteorológicas adversas registradas durante la mañana.
El espeso banco de niebla redujo significativamente la visibilidad, lo que llevó a suspender las operaciones aéreas por algunas horas. Sin embargo, el servicio fue restablecido alrededor de las 08:14 horas, momento en que se reanudaron los despegues y aterrizajes de manera gradual.
Estas condiciones climatológicas continuarán presentándose debido al paso de frentes fríos acompañados de masas de aire polar, que afectan a varios estados del país. El AICM puntualizó que se mantendrá la coordinación con las aerolíneas para garantizar que todas las operaciones se realicen bajo estrictas medidas de seguridad.