Este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum realiza su habitual conferencia matutina desde Palacio Nacional. Te decimos minuto a minuto la información más relevante de este evento.
7:40
Te podría interesar
Gobierno presenta avances en atención a emergencias por lluvias
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la conferencia matutina acompañada por el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, Raimundo Pedro Morales Ángeles; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva. También participan la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, además de los gobernadores de Puebla, Hidalgo y Veracruz, quienes se conectaron a distancia.
Te podría interesar
7:50
Avances en restablecimiento de comunicación e infraestructura
El secretario de Infraestructura, Jesús Esteva, informó que ya se restableció la comunicación terrestre en 202 de 288 localidades afectadas en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Indicó que la red federal de caminos (11 mil km) está completamente operativa y que entre el 14 y el 24 de octubre se reconectaron 202 comunidades.
En Hidalgo, se ha recuperado el paso en 124 de 184 localidades, con la liberación de 216 caminos. En Puebla, el acceso se restableció en 29 de 32 localidades y con 43 caminos liberados. En Veracruz, de los nueve puentes dañados, tres cuentan con paso provisional. En la zona de Hueyapan–Cocotla, los deslaves más graves ya fueron despejados y se han abierto nuevas rutas hacia San Gregorio.
En total, las labores han permitido remover más de 3 millones de metros cúbicos de material, con el apoyo de 17,584 elementos de la Sedena, Marina y gobiernos estatales, así como 1,210 máquinas desplegadas en campo. También operan 47 helicópteros para transporte de ayuda y supervisión de daños en zonas incomunicadas. Esteva añadió que, como parte del apoyo humanitario, se han entregado más de 45 mil despensas en las comunidades más afectadas, además de agua potable y kits de limpieza.
8:00
Sedena refuerza apoyo en zonas afectadas
El general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, informó que permanecen desplegados 8,859 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, apoyados con maquinaria pesada, aeronaves, vehículos y herramientas en los cinco estados afectados. Señaló que se está redireccionando personal y equipo desde las zonas con mayores avances hacia aquellas que aún requieren apoyo, especialmente en Hidalgo.
Del 9 al 23 de octubre, las fuerzas armadas han evacuado a 431 personas mediante puentes aéreos en Hidalgo, Veracruz y Puebla, con un total de 844 operaciones aéreas. Además, se han entregado 307,141 despensas, retirado 537,300 m³ de piedras y tierra, y desasolvado 5,373 viviendas.
Trevilla detalló que la distribución de despensas de emergencia concluyó en San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz y Puebla. En Hidalgo, la entrega se iniciará la próxima semana debido a que varias comunidades aún permanecen incomunicadas. Solo en San Luis Potosí, se distribuyeron 2,388 despensas de un total programado de 9,985 que concluirán su entrega el 26 de octubre.
Finalmente, el general destacó que todas las comunidades afectadas han recibido agua y medicamentos básicos, y reconoció el esfuerzo del personal militar: “La tropa realiza este trabajo con pasión y compromiso por el bienestar de la población”, afirmó.
8:10
Marina mantiene despliegue y prepara fase de reconstrucción
El almirante Raimundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, informó que continúan desplegados 4,900 elementos con 112 vehículos, 117 máquinas, 8 aviones, 11 helicópteros, 7 buques y 20 embarcaciones menores dentro del Plan Marina. Señaló que se han realizado 430 operaciones aéreas y repartido más de 250 mil raciones de comida caliente en comunidades afectadas.
La dependencia ha instalado 70 centros de acopio en todo el país y cuenta con 30,000 despensas listas para distribución, además de 2,740 despensas adicionales en traslado desde Baja California Sur.
Morales Ángeles destacó que se han entregado 26,000 despensas y aún faltan 20,000 por distribuir, en coordinación con los censos realizados por la Secretaría de Bienestar. Añadió que las labores de limpieza y retiro de escombros continuarán unos días más antes de iniciar la etapa de reconstrucción.
8:15
CFE restablece casi al 100% el servicio eléctrico en zonas afectadas
La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, informó que el suministro eléctrico se encuentra restablecido en un 99.82% en las zonas afectadas por las lluvias en el oriente del país.
Detalló que el estado de Veracruz alcanzó el 100% de restablecimiento ayer a las 16:00 horas, mientras que en Hidalgo aún permanecen 466 usuarios sin servicio, principalmente en comunidades de difícil acceso.
Calleja explicó que el restablecimiento total se logró gradualmente: San Luis Potosí recuperó el servicio el 11 de octubre, Querétaro el 16, Puebla el 21, y Veracruz el 23 de octubre.
Además, destacó la entrega gratuita de 7,880 chips de conectividad CFE Internet para Todos en las zonas más afectadas y reconoció la labor del personal electricista que ha trabajado en campo para reactivar la energía en las comunidades más alejadas.
8:30
Bienestar inicia entrega de apoyos directos a familias afectadas
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que ya comenzó la entrega de apoyos económicos y en especie a las familias damnificadas por las lluvias en los estados de Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí. Explicó que los Servidores de la Nación concluyeron el censo casa por casa para identificar a los hogares con daños y coordinar la distribución de despensas, enseres y recursos.
Montiel detalló que los pagos se realizarán de manera directa y sin intermediarios, y que los equipos de Bienestar trabajan junto con la Sedena, Marina y CFE para garantizar que la ayuda llegue a todas las comunidades, incluidas las más alejadas.
La funcionaria reiteró que la prioridad del gobierno es no dejar a ninguna familia sin apoyo y que la entrega de recursos iniciará en los próximos días conforme se liberen los accesos y se restablezcan los servicios básicos.
8:40
México avanza en juicio por fraude en compra de ventiladores durante la pandemia
La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, informó que México mantiene un juicio en Londres contra la empresa inglesa Viva Enterprise, que en 2020 incumplió la entrega de 1,000 ventiladores comprados durante la pandemia de COVID-19. Explicó que el INSABI pagó por adelantado 1,416 millones de pesos, pero la empresa solo reembolsó el equivalente a 300 equipos y entregó 50, por lo que aún faltan 650 ventiladores.
Buenrostro señaló que la Fiscalía General de la República lleva una denuncia penal en México, mientras en Reino Unido se sigue un proceso por el delito de engaño comercial. Las audiencias finales serán en diciembre de 2025, y el gobierno confía en obtener un fallo favorable por la falta de evidencia de entrega de los equipos.
8:55
Fallas y hackeos en la antigua plataforma del INAI
Raquel Buenrostro también explicó que al recibir la plataforma tecnológica del INAI, se detectaron graves vulnerabilidades: presencia de virus, troyanos y portales no oficiales que llevaban a casinos y sitios de apuestas. Dijo que por seguridad fue necesario depurar y reconstruir el sistema, además de incorporar un validador criptográfico para evitar alteraciones y permitir auditorías forenses.
Detalló que la infraestructura estaba obsoleta, con software de hasta 2003, sin mantenimiento ni seguridad, lo que causaba caídas constantes. También señaló que durante la entrega-recepción faltaron expedientes originales y varios estaban incompletos o sin registro físico, por lo que se abrió una investigación interna y un comisionado no se presentó a comparecer.
Buenrostro aclaró que el nuevo portal funciona con mayor estabilidad y ahora permite rastrear en tiempo real las solicitudes de información y resoluciones. Sin embargo, denunció que algunos INAI estatales han obstaculizado la transición.
9:10
Corrupción del antiguo Fonden
La secretaria Raquel Buenrostro expuso que el antiguo Fondo de Desastres Naturales (Fonden) nació en los años noventa como un fideicomiso opaco y burocrático, donde el uso de recursos no era público ni auditado. Señaló que, durante años, las reglas complicadas y los retrasos hacían que la ayuda tardara hasta 120 días en llegar, lo que volvía ineficaz su operación.
Detalló que la Auditoría Superior de la Federación documentó múltiples casos de corrupción, sobreprecios y mal uso de fondos durante los sexenios de Fox, Calderón y Peña Nieto, como desvíos en Veracruz y Tabasco o viviendas mal construidas tras el sismo de 2017.
Buenrostro afirmó que el actual modelo eliminó el fideicomiso y prioriza la entrega directa de apoyos a la población, con respuestas más rápidas y transparentes ante desastres naturales.
9:20
México continuará negociaciones de T-MEC
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los comentarios de Donald Trump sobre cancelar negociaciones con Canadá, señalando que México mantendrá su propio curso y que las revisiones del T-MEC avanzan con normalidad.
Explicó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, asistirá la próxima semana al foro APEC, donde sostendrá reuniones con funcionarios de la administración estadounidense para cerrar acuerdos pendientes. Añadió que México no comparte todas las observaciones de EE.UU. sobre supuestas “barreras comerciales” y pidió no adelantarse respecto a una posible ruptura entre Washington y Ottawa.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ