En los últimos días los rumores sobre un billete mexicano de 2000 pesos ha encendido la opinión pública, pues muchos apuntan a su interés porque el Banco de México emita esta pieza, sin embargo también ha despertado la curiosidad en el mundo numismático sobre la pieza emitida hace 40 años como parte de las piezas circulantes del antiguo peso mexicano, lo que ha llevado a que algunas de ellas se pregunten cuál es el valor real de esta pieza en 2025.
Esta pieza fue desmonetizada oficialmente el 1 de enero de 1996 cuando ya habían entrado en circulación los nuevos pesos mexicanos, y es interesante para los numismáticos debido a su diseño que muestra a uno de los personajes más importantes de México, sin embargo, tras los rumores de la emisión del nuevo billete de 2000 pesos este ha resurgido entre el mercado de coleccionismo.
Te podría interesar
Así es el billete de 2000 pesos de México que circuló en los 80’s
Se trata de de un billete mexicano que en su anverso posee el rostro de Justo Sierra, quien fuera Secretario de Educación, mientras que a su derecha se puede ver la biblioteca central de la Universidad Autónoma de México (UNAM); en su reverso se pude ver el interior de la Real y Pontificia Universidad de México.
Te podría interesar
En su composición se trata de una pieza de papel hecha de 157 x 67 milímetros, de forma rectangular y que tiene en su parte inferior derecha el valor nominal, mientras que en su parte inferior izquierda el valor en letras, este billete fue emitido entre 1983 y 1989, con dos versiones sin embargo los coleccionistas buscan este tipo de piezas gracias a su antigüedad.
Esto vale el billete de 2000 pesos de los años 80
Pese a que tiene 40 años de antigüedad, el precio para este tipo de billetes mexicanos no es tan amplio con algunos pudieran pensar, y al igual que sucede con otras piezas, los billetes de 2000 pesos de los 80 pueden valer más o menos dinero dependiendo de aspectos como su estado de conservación o su serie de emisión, para el caso de estas piezas existen dos de estas piezas que destaca sobre las demás debido a estas características.
Los ejemplares son los pertenecientes a las series: DJ, DL, DQ, DS, DT, DU, DV además las versiones con serie DN, EC, ED, EE; EF todas ellas de marzo de 19809, con un valor para piezas sin circular de 99 pesos mexicanos, siendo esto el máximo a pagar por una de estas piezas mexicanas.
Preguntas frecuentes
¿Existe un billete de 2000 pesos?
Actualmente Banxico no ha emitido ningún billete de 2 mil pesos, correspondiente a los nuevos pesos mexicanos, el único billete de 2 mil pesos que existe es el emitido en 1983 a 1989, y que fue desmonetizado en 1996, siendo esta uno de los billetes mexicanos buscados por los numismáticos.
¿Cuál sería el color o diseño del billete de 2000 pesos?
Pese a que no han emitido nuevos billetes de 2000 pesos, se sabe que el Banco de México tiene los diseños aprobados y en caso de ser necesario se emitiría un nuevo billete con este denominación; por lo pronto no hay planes para la emisión de este tipo de billetes mexicanos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ