NUMISMATICA

Por esta razón los billetes de 50 pesos conmemorativos podrían desaparecer en México

La transición digital de la economía de México ya comenzó y con esta aplicación el banco central busca que los billetes entren en desuso

Por esta razón los billetes de 50 pesos conmemorativos podrían desaparecer en MéxicoCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El avance tecnológico en los sistemas de pago digitales ha generado un debate entre los expertos en numismática, quienes observan con preocupación cómo la digitalización del dinero podría poner en riesgo el valor histórico y cultural de los billetes conmemorativos y de los billetes mexicanos en circulación. En el centro de esta conversación se encuentra una aplicación creada por el Banco de México (Banxico), cuyo propósito es reducir el uso de efectivo y promover las transacciones digitales.

Desde su lanzamiento, este sistema ha buscado cambiar la forma en que los ciudadanos realizan pagos, impulsando un modelo económico más moderno y ágil. Sin embargo, para los especialistas en numismática, esta tendencia amenaza con hacer desaparecer poco a poco los billetes conmemorativos, piezas que no solo tienen valor monetario, sino también un enorme significado histórico dentro del patrimonio de los billetes mexicanos.

La aplicación que podría reemplazar a los billetes conmemorativos

Se trata de CoDi (Cobro Digital), una herramienta desarrollada por Banxico que permite hacer pagos y transferencias desde el celular sin necesidad de utilizar efectivo. Aunque fue presentada como un paso hacia la modernización del sistema financiero, su expansión ha sido más lenta de lo esperado. A seis años de su lanzamiento, CoDi apenas registra 21.8 millones de cuentas y 17.8 millones de operaciones, muy lejos de los objetivos iniciales.

El propósito de CoDi es que las personas realicen transacciones electrónicas seguras, rápidas y sin comisiones. Sin embargo, al reducir el uso de efectivo, la aplicación podría impactar directamente el interés por los billetes conmemorativos, piezas muy valoradas dentro de la numismática por su diseño y su relación con eventos históricos de México. En este contexto, la digitalización plantea una interrogante sobre el futuro de los billetes mexicanos, especialmente aquellos que representan hitos culturales o conmemoraciones nacionales.

Actualmente, la mayor parte de las operaciones con CoDi se concentran en bancos como BBVA México, BanCoppel y Banamex. Aunque tiendas como Liverpool, Soriana, Telcel y Farmacias del Ahorro ya aceptan pagos por esta vía, el uso generalizado aún no despega. Mientras tanto, otras alternativas como DiMo (Dinero Móvil) han crecido con mayor rapidez, sumando millones de usuarios en menos tiempo, lo que aumenta la presión por abandonar progresivamente los pagos en efectivo y, con ello, los billetes conmemorativos tradicionales.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la aplicación que busca reducir el uso de los billetes conmemorativos?

  • Se trata de CoDi (Cobro Digital), desarrollada por Banxico para realizar pagos sin efectivo y reducir la circulación de billetes mexicanos.

¿Por qué preocupa a los expertos en numismática esta aplicación?

  • Porque el avance de CoDi podría disminuir el uso de dinero físico y, por lo tanto, la circulación de billetes conmemorativos, afectando su valor cultural y coleccionable dentro de la numismática.

¿Desaparecerán los billetes mexicanos por la digitalización?

  • A corto plazo no, pero la expansión de los sistemas digitales como CoDi podría reducir la demanda de billetes mexicanosy cambiar la forma en que la numismática estudia y preserva los billetes conmemorativos.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ