NUEVAS TARIFAS PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO

¿A partir de qué fecha hay nueva tarifa de transporte público por incremento de precios en Edomex?

El Gobierno del Estado de México ha anunciado nueva tarifa para el transporte público, así estarán los precios y este es el día en el que empieza a aplicar

¿A partir de qué fecha hay nueva tarifa de transporte público por incremento de precios en Edomex?.Créditos: Cuartoscuro / Flaticon
Escrito en TENDENCIAS el

El Gobierno del Estado de México ha informado sobre una nueva tarifa de transporte público, mismo que aplicará al colectivo y mixto para los primeros cinco kilómetros de los usuarios, este ajuste  corresponde al 17% , por lo que habrá un aumento de precios  que pasará de 12 pasará a costar a 14 pesos por los primeros 5 kilómetros en los colectivos.  Esto de acuerdo a lo publicado en la Gaceta del Gobierno Estatal, y que fue dado a conocer por la secretaría de movilidad del Estado de México.

La nueva tarifa incluye un aumento de precio por cada kilómetro de 25 centavos más que serán redondeados a 50 centavos para facilitar el pago , mientras que en los municipios del sur del Estado de México, el servicio mixto tendrá una tarifa mínima de 11 pesos por los primeros 10 kilómetros y 25 centavos por cada kilómetro adicional.

¿Cuándo inicia la nueva tarifa de transporte público en EdoMex?

El nuevo precio es de 14 pesos por los primeros 5 kilómetros / Créditos: 

Para los usuarios habituales del transporte público hay que explicar que este aumento de precios aplicará desde este miércoles 15 de octubre, esto de acuerdo a lo publicado en la Gaceta de Gobierno Estatal difundido por la Secretaría de Movilidad del Estado de México. Asimismo, se explicó que cada ruta deberá  mostrar a sus usuarios la “pirámide tarifaria”, es decir la tabla en la que se prevé los costos que tendrá el transporte público de acuerdo a los kilómetros por recorrer.

Esta nueva tarifa aplicará en el servicio mixto de transporte público en los municipios del sur del Estado de México,  por lo que si vives en alguna de estas localidades deberás pagar más a partir de este miércoles:

  • Amanalco
  • Donato Guerra
  • Ixtapan del Oro
  • Otzoloapan
  • Santo Tomas
  • Valle de Bravo
  • Villa de Allende
  • Zacazonapan
  • Almoloya de Alquisiras
  • Coatepec Harinas
  • Ixtapan de la Sal
  • Joquicingo
  • Malinalco
  • Ocuilan
  • Sultepec
  • Tenancingo
  • Texcaltitlán
  • Tonatico
  • Villa Guerrero
  • Zacualpan
  • Zumpahuacán
  • Amatepec
  • Luvianos
  • Tlatlaya
  • San Simón de Guerrero
  • Tejupilco
  • Temascaltepec

¿Qué usuarios no pagarán la nueva tarifa?

Esta tarifa operará a partir de este 15 de octubre / Créditos: Cuartoscuro

Pese a esto, y pensando en la economía de las  familias la nueva tarifa del transporte público en el Estado de México, no aplicará para los niños menores de cinco años, pues estos estarán exentos de pagar pasaje. Asimismo para los adultos mayores el pago será de 12 pesos siempre y cuando se presente la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

Preguntas frecuentes:

¿Por qué aumentó la tarifa?

El aumento de precios al transporte público  responde al alza en los costos operativos: combustible, refacciones, mantenimiento, sueldos y cargas fiscales. También busca mejorar la viabilidad del servicio y garantizar condiciones de seguridad, eficiencia, calidad y sustentabilidad. 

¿Qué sucede con rutas estatales como Mexibús y Mexicable?

Para las rutas del Mexibús y Mexicable , estas tienen unua tarifa fija, independiente del ajuste general, por lo que cada una conservará sus precios  de 9 pesos, además de que los trasbordos en ambos medios no generan costo adicional.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ