En las últimas semanas, miles de usuarios en México han reportado recibir llamadas desconocidas desde números con prefijo internacional, principalmente de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Estas comunicaciones, que parecen inofensivas, en realidad forman parte de una estafa que busca obtener dinero o información personal.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Policía Cibernética han emitido alertas para prevenir que más personas caigan en estas prácticas fraudulentas que se han vuelto cada vez más frecuentes.
Te podría interesar
Alertan de nueva estafa de llamadas del extranjero
Las llamadas del extranjero han sido utilizadas en dos modalidades principales: el fraude conocido como Wangiri y las ofertas laborales falsas. En ambos casos, los delincuentes emplean técnicas de engaño psicológico y herramientas tecnológicas como el “spoofing”, que hace parecer que el número proviene de una fuente confiable.
Te podría interesar
El Wangiri consiste en que el teléfono suena apenas unos segundos y se corta, incitando a la víctima a devolver la llamada. En las ofertas falsas, los estafadores aseguran que el usuario fue seleccionado para un empleo y piden dinero o datos bancarios para continuar con el supuesto proceso.
¿Cómo funciona la estafa?
El objetivo de estas llamadas es que los usuarios devuelvan la llamada o brinden información personal. Al hacerlo, se generan cargos elevados en la factura telefónica o se facilita el robo de datos bancarios.
En algunos casos, también utilizan grabaciones que simulan emergencias familiares o comunicaciones de instituciones para generar presión emocional.
¿Cómo protegerte?
Las autoridades recomiendan no devolver llamadas de números desconocidos con prefijo internacional, bloquear inmediatamente los números sospechosos y reportarlos.
También sugieren instalar aplicaciones que identifiquen llamadas de spam, actualizar contraseñas y nunca compartir datos personales o bancarios por teléfono.
En caso de intento de fraude, se puede denunciar a la Policía Cibernética al 55 5242 5100 ext. 5086, a la Línea Antiextorsión 55 5036 3301 o al correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es el fraude Wangiri? Es una llamada internacional que cuelga de inmediato para que la víctima devuelva la llamada, generando cargos elevados a la víctima.
- ¿Qué hacer si recibo llamadas del extranjero sospechosas? No devuelvas la llamada, bloquea el número y repórtalo a las autoridades.
- ¿Puedo denunciar estas llamadas? Sí, a través de la Policía Cibernética o a la Línea Antiextorsión.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ