CRYPTO

Así es el peligroso fraude con criptomonedas por el que alertan las autoridades en México

La SSC alertó a los inversionistas de criptomonedas en México por la proliferación de un nuevo fraude digital

Así es el peligroso fraude con criptomonedas por el que alertan las autoridades en MéxicoCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en CRYPTO el

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México lanzó una alerta preventiva ante el repunte de esquemas de fraude relacionados con Bitcoin y otras criptomonedas. A través de su Unidad de Policía Cibernética, se advirtió a la ciudadanía sobre el incremento de mensajes, publicaciones en redes sociales y correos electrónicos que ofrecen falsas oportunidades de inversión. Estos esquemas buscan atraer a los usuarios con la promesa de ganancias rápidas, cuando en realidad lo que persiguen es obtener dinero o datos personales.

De acuerdo con el análisis de la SSC, aunque no se han presentado denuncias formales en la capital, sí se detecta una mayor presencia de este tipo de contenidos engañosos. El crecimiento del uso de Bitcoin y criptomonedas como alternativas digitales para pagos e inversiones ha sido aprovechado por grupos delictivos para diseñar mecanismos de fraude que ponen en riesgo tanto el patrimonio como la seguridad digital de las personas.

¿Cómo es el modus operandi del fraude con criptomonedas?

El modus operandi identificado por la Policía Cibernética de la SSC muestra que los responsables del fraude utilizan perfiles falsos, mensajes de texto y campañas en redes sociales que aparentan ser confiables. En muchos casos, se valen de supuestos expertos financieros o influencers que recomiendan invertir en Bitcoin o en otras criptomonedas, asegurando rendimientos elevados y garantizados en muy poco tiempo.

La estrategia principal consiste en presionar a los usuarios para que tomen decisiones rápidas, sin verificar si la plataforma está regulada o registrada. Una vez que la persona deposita dinero, los delincuentes desaparecen o bien solicitan información sensible que posteriormente se utiliza para otros tipos de fraude digital.

Otro aspecto detectado es que los delincuentes difunden ligas a sitios web que imitan a plataformas legítimas de inversión en Bitcoin o criptomonedas. Estos portales suelen tener contratos poco claros y nula transparencia sobre el manejo del dinero, lo que incrementa el riesgo de pérdidas totales. La SSC enfatizó que el fraude relacionado con Bitcoin y otras criptomonedas opera bajo un patrón constante:

    •    Uso de mensajes atractivos con supuestos rendimientos inmediatos.

    •    Falsos respaldos de figuras públicas para generar confianza.

    •    Solicitud de depósitos urgentes sin documentación formal.

    •    Obtención de datos personales o financieros para cometer más delitos.

La institución recalcó que invertir en Bitcoin y criptomonedas implica altos niveles de volatilidad, por lo que ninguna promesa de ganancias rápidas es realista. La recomendación es siempre verificar plataformas, consultar asesores financieros y desconfiar de ofertas que prometan beneficios inmediatos.

Con estas alertas, la SSC busca que los ciudadanos reconozcan los signos de un fraude y eviten caer en engaños que comprometan sus finanzas. Asimismo, puso a disposición de la población la línea 55 5242 5100, extensión 5086, y el correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx para denunciar cualquier caso sospechoso relacionado con Bitcoin o criptomonedas.

Preguntas frecuentes

¿Cómo reconocer un fraude con Bitcoin y criptomonedas?

  • Si ofrecen ganancias rápidas, solicitan depósitos urgentes y no hay transparencia, se trata de un posible fraude.

¿Es seguro invertir en criptomonedas?

  • El Bitcoin y las criptomonedas son volátiles; se recomienda informarse bien y acudir a fuentes confiables antes de invertir.

¿Qué hacer si soy víctima de fraude digital?

  • Contactar a la Policía Cibernética de la SSC para recibir orientación y levantar un reporte.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.