TRANSPORTE PÚBLICO

Cablebús Puebla: ¿Cuántas estaciones tendrá y cuándo comenzará a construirse?

El Cablebús de Puebla podría convertirse en un alivio muy importante para la movilidad de los habitantes de la ciudad

Cablebús Puebla: ¿Cuántas estaciones tendrá y cuándo comenzará a construirse?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

La entidad de Puebla se prepara para dar un paso importante en materia de transporte público, al sumarse a las ciudades que ya cuentan con sistemas de cablebús como alternativa de movilidad. Este proyecto ha sido impulsado por el gobierno estatal con la finalidad de mejorar la conectividad entre diferentes zonas de la capital, además de ofrecer a la población una opción segura, rápida y sustentable para sus traslados diarios.

La obra busca convertirse en un referente de movilidad al estilo de la Ciudad de México, donde el cablebús ha reducido de manera significativa los tiempos de traslado y ha fortalecido la accesibilidad en zonas con alta demanda de transporte público. Con este sistema, Puebla pretende no solo resolver necesidades de conectividad, sino también impulsar el turismo y ofrecer una experiencia innovadora a los usuarios.

Estaciones y fecha estimada de operación

De acuerdo con lo informado por el gobernador Alejandro Armenta, el cablebús de Puebla contará con cuatro líneas en total. En la primera etapa se incluirán estaciones en puntos estratégicos como la junta auxiliar La Resurrección, los Estadios, los Fuertes de Loreto y Guadalupe, el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENCH), el Parque Ecológico y el Centro Integral de Servicios (CIS) en Angelópolis.

El inicio de construcción se tiene previsto para diciembre de este año, con miras a que las primeras líneas comiencen a operar en un plazo aproximado de dos años. El proyecto ya cuenta con los permisos correspondientes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lo que garantiza que la obra no afectará el Centro Histórico ni la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad. Con estas acciones, Puebla fortalece su infraestructura de transporte público y apuesta por una movilidad moderna y eficiente.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo iniciará la construcción del cablebús en Puebla?

  • De acuerdo con el gobernador, la obra del cablebús en Puebla arrancará en diciembre próximo, como parte de los planes de fortalecimiento al transporte público y la movilidad.

¿Cuáles serán las estaciones del cablebús de Puebla?

  • Las estaciones contempladas en la primera etapa son: La Resurrección, Estadios, Fuertes de Loreto y Guadalupe, CENCH, Parque Ecológico y el CIS en Angelópolis, todas diseñadas para mejorar la movilidad en Puebla.

¿En cuánto tiempo estará listo el cablebús en Puebla?

  • El gobierno estatal estima que el cablebús en Puebla podría comenzar operaciones en un plazo de dos años, fortaleciendo el transporte público y ofreciendo una alternativa de movilidad más eficiente.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.