NUMISMÁTICA

¿Puedo vender mi moneda de 20 pesos en el banco? Esto es lo que debes saber

La moneda de 20 pesos que llegan a aceptar algunos bancos es una pieza única, acuñada hace muchos años

Moneda de 20 pesos.Hay una moneda conmemorativa de 20 pesos que sí compran los bancos, descubre cuál es.Créditos: Canva / Banxico
Escrito en TENDENCIAS el

En los últimos años, el coleccionismo de pecunias ha aumentado drásticamente, e inclusive las monedas de 20 pesos son las que más destacan en la actualidad. Por ello, muchas personas quieren sacarle provecho a sus ejemplares y venderlas a un buen precio, no obstante, hay sitios que no son tan seguros, y algunas recomendaciones de expertos en numismática siguieren que se oferten en algunos bancos

No es novedad, que las monedas conmemorativas de 20 pesos son piezas que han ganado terreno en el mundo de la numismática, pero, pese a ello, no todos los sitios de coleccionismo les dan un valor alto. Aunque, suene una buena idea ofertarlas en instituciones bancarias, es importante conocer algunos detalles para ofrecerlas, puesto que para algunos bancos no todas valen y merecer una cifra jugosa. 

Descubre cuál es la moneda que sí compran los bancos. Foto: Pixabay (Peter Arreola).

Si en tu poder cuentas con algún ejemplar de 20 pesos, y tienes duda sobre si es una pecunia que los bancos comprarían, aquí en Heraldo Binario te compartiremos todos los detalles para saber si podrás venderla. Eso sí, también tendrás que tomar en cuenta, que no todas las instituciones bancarias apuestan por la compraventa de monedas. BBVA, Banamex, Banco Azteca, y Bancomer son algunas entidades que podrían aceptar divisas, y darían una cifra de miles de pesos. 

Esta es la moneda de 20 pesos que SÍ compra algunos bancos 

Tal vez, en plataformas de compraventa se han podido observar monedas conmemorativas de 20 pesos de la familia C y C1, que se otorgan por miles y hasta millones de pesos. Desafortunadamente, para los bancos no tienen un valor más alto que el de su denominación, pero para la sorpresa de muchos, sí existe una pecunia que aceptan las instituciones financieras, y es una que fue acuñada en 1917, bajo las características de la reforma monetaria de 1905. 

La pecunia que sí compran los bancos es la moneda conmemorativa Azteca de 20 pesos, la cual pertenece a la familia de los Centenarios. Dicho ejemplar llega a valer miles de pesos, porque fue acuñada en oro, y de acuerdo con el Banco de México (Banxico), su diseño es único, puesto que el águila que aparece en la pieza tuvo presencia en el amonedado nacional desde 1825. Mientras que en su reverso se ilustra la piedra del calendario Azteca. Además, su contenido de 0.48227 onzas de oro puro.

Esta es la moneda de 20 pesos que sí compran los bancos. Foto: Banxico.

¿Qué bancos compran la moneda Azteca de 20 pesos?

Si eres un afortunado, y cuentas con la moneda conmemorativa Azteca de 20 pesos, y deseas venderla en algún banco, te contaremos cuáles son las instituciones disponibles para hacerlo. Heraldo Binario decidió buscar en los portales de las principales instituciones financieras para sabes quienes aceptaban dicha pecunia, y aunque, Banamex, y Banco Azteca, sí compran, no especifican cuánto dan por ellas, motivo por el cual es importarse acercarse a una de sus sucursales. 

En cambio BBVA, también compra la moneda de 20 pesos, pero en este caso solo especifica que la cantidad que pagan es dependiendo el valor actual del oro. Banorte, también compra este ejemplar, y ellos sí notifican en cuánto está su venta y compra al día de hoy, viernes 31 de enero de 2025. Por esta pieza la institución ofrece 25,009 pesos.

En esto compra la moneda de 20 pesos Banorte. Foto: Banorte.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.