SECRETARÍA DEL BIENESTAR

¿Cuánto gana un trabajador de la Secretaría del Bienestar en 2025? | Tabla de salarios actualizados

¿Te gustaría saber cuánto ganan los empleados de la Secretaría del Bienestar en 2025? Los sueldos varían según el puesto.

¿Cuánto gana un trabajador de la Secretaría del Bienestar en 2025? | Tabla de salarios actualizados.¿Cuánto gana un trabajador de la Secretaría del Bienestar en 2025? | Tabla de salarios actualizadosCréditos: Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

La Secretaría del Bienestar es una de las dependencias gubernamentales actualmente más importantes en México, encargada de implementar programas sociales y garantizar el acceso a derechos básicos para la población más vulnerable, ya sea para los adultos mayores, mujeres, entre otras y otros. Si estás interesado en trabajar en esta institución o simplemente quieres conocer cuánto ganan sus empleados en 2025, aquí te presentamos la tabla de salarios actualizados y toda la información relevante sobre sus ingresos.

Salarios en la Secretaría del Bienestar en 2025

El salario de un trabajador en la Secretaría del Bienestar varía según el puesto, la experiencia y las responsabilidades asignadas. De acuerdo con Glassdoor e Indeed, los sueldos promedio para diferentes cargos en esta dependencia son los siguientes:

Sueldos mensuales en la Secretaría del Bienestar 2025:

Puesto - Sueldo mensual estimado

  • Auxiliar administrativo - $13,470 MXN
  • Operario de limpieza- $9,099 MXN
  • Cuidador- $17,395 MXN
  • Asistente de dirección- $97,500 MXN anuales ($8,125 MXN al mes)
  • Sales promotor- $92,008 MXN anuales ($7,667 MXN al mes)

Estos datos han sido obtenidos de fuentes laborales y portales de empleo, aunque pueden variar dependiendo de la ubicación y el tipo de contratación.

Salario mínimo general en México 2025

A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo en México quedó establecido en:

$278.80 pesos diarios en la mayor parte del país.

$419.88 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte.

Esto significa que un trabajador con salario mínimo en México gana alrededor de $8,364 pesos al mes, mientras que en la frontera norte puede alcanzar los $12,596 pesos mensuales.

Tabla de sueldos de funcionarios en la Secretaría del Bienestar 2025

Para los altos mandos y funcionarios administrativos, los salarios anuales estimados según el tabulador de percepciones son los siguientes:

Sueldos anuales estimados para funcionarios en 2025

Cargo - Sueldo anual estimado

  • Subsecretario de Estado - $1,911,060 MXN
  • Titular de la Unidad - $1,743,936 MXN
  • Dirección general - $1,457,196 MXN - $1,652,760 MXN
  • Dirección de Área - $1,318,812 MXN - $680,352 MXN
  • Subdirección de Área - $552,720 MXN - $403,824 MXN
  • Jefe de Departamento - $348,216 MXN - $267,408 MXN
  • Personal de Enlace- $239,040 MXN - $139,056 MXN
  • Auxiliares administrativos -$105,270 MXN - $71,520 MXN

Estos salarios reflejan los montos brutos anuales antes de impuestos y deducciones.

¿Qué factores podrían afectar el sueldo de un empleado en la Secretaría del Bienestar?

Los salarios dentro de esta dependencia federal pueden variar según diferentes factores, como:

  1. Nivel de experiencia: Los empleados con mayor antigüedad pueden acceder a mejores sueldos y beneficios.
  2. Zona geográfica: En algunos estados los sueldos pueden ajustarse al costo de vida local.
  3. Tipo de contratación: Existen contratos por honorarios, eventuales o de base, lo que puede influir en el pago.
  4. Puesto y responsabilidades: Los cargos administrativos y de dirección tienen mayores ingresos en comparación con el personal operativo.

¿Cómo conseguir trabajo en la Secretaría del Bienestar?

Si estás interesado en un empleo dentro de la Secretaría del Bienestar, puedes seguir estos pasos para buscar oportunidades laborales:

1. Revisar convocatorias oficiales El Gobierno de México publica vacantes a través del Portal del Empleo y en la propia página de la Secretaría del Bienestar: https://www.gob.mx/bienestar

2. Crear un perfil en portales de empleo. Sitios como Indeed, Glassdoor o LinkedIn publican ofertas de trabajo en el sector público.

3. Postularse a través del Servicio Profesional de Carrera. Algunas plazas requieren exámenes de oposición y evaluaciones para acceder a puestos administrativos y directivos.

4. Contactar con oficinas regionales Si buscas empleo en un estado específico, puedes acudir a las delegaciones de la Secretaría del Bienestar en tu entidad.

Si estás interesado en postularte, te recomendamos estar atento a las convocatorias y prepararte para los procesos de selección. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.