En los últimos días, el tema de la repatriación de mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos ha llamado mucho la atención y ayer, tras la toma de protesta del presidente Trump, se hizo oficial que se tomarán medidas en la frontera, por lo que muchos mexicanos se verán imposibilitados de seguir en ese país, por lo que el Gobierno de México ha lanzado un nuevo programa del Bienestar en la que entregará la llamada Tarjeta Bienestar Paisano de la cual se han revelado los requisitos que deberán cumplir los migrantes.
La tarjeta Bienestar Paisano tiene como objetivo otorgar un apoyo para que los migrantes que regresen a México puedan hacerlo de modo tranquilo siendo una de las estrategias contempladas en el programa “México te abraza”, misma en la que colaboran 34 dependencias federales y los gobernadores y presidentes municipales de los diferentes estados de la República Mexicana.
Desde el día de ayer se había anunciado que los migrantes mexicanos que sean repatriados tendrían derecho a esta tarjeta del Bienestar; sin embargo, ha sido hasta el día de hoy cuando se han ofrecido más detalles sobre los requisitos que deberán cumplir las personas que deseen obtener este apoyo social.
Requisitos para solicitar la tarjeta Bienestar Paisano
La tarjeta Bienestar Paisano será entregada por la Secretaría del Bienestar, para todos los migrantes mexicanos que lo solicitan y otorgará un monto único de 2 mil pesos a personas mexicanas repatriadas con el fin de que puedan cubrir los gastos en el traslado a sus comunidades de origen, el registro se hará al momento de ser repatriado, con el fin de asegurarse que este recurso sea recibido por las personas que lo necesitan para rehacer su vida en México.
Hoy en conferencia de prensa se han presentado los requisitos y el procedimiento para poder solicitar este apoyo social, por lo que los migrantes mexicanos deberán solicitar el registro a través de la Secretaría del Bienestar con los siguientes documentos:
- Nombre completo
- Fecha de Nacimiento
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
Aunque también se piden algunos documentos extra en caso de tenerlos, que las mismas autoridades aseguraron que no son indispensables:
- Carta de repatriación
- Identificación
- Acta de Nacimiento
¿Cuándo se entrega la tarjeta bienestar paisano?
El proceso para entregar las tarjetas Bienestar Paisano, incluye una captura de datos en el sistema de manera inmediata, y después la persona interesada deberá firmar un acuse de recibo para luego recibir su tarjeta para después tomarse una fotografía del beneficiario junto a su acuse y su tarjeta.
Además, la Secretaría del Bienestar le informa la monera de usar su tarjeta del bienestar y la ubicación de las sucursales del Banco del Bienestar, y entonces los migrantes mexicanos podrán hacer uso de su recurso de manera inmediata, siendo este el pago único que recibirán para poder regresar a sus lugares de origen.
Cabe señalar que este apoyo es único, y los migrantes mexicanos podrán solicitar otros programas del bienestar a su llegada a México, con el fin de darles nuevas oportunidades para rehacer su vida en nuestro país y no dejarlos desamparados.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.