Tras la victoria de Delfina Gómez como gobernadora del Estado de México, ha comenzado la reestructuración de programas sociales en la entidad, siendo Mujeres con Bienestar 2023 uno de los más recientes y el cual ha abierto su convocatoria de registro para que mujeres de los 125 municipios acudan a inscribirse y con ello no solo puedan elevar sus ingresos económicos, sino también recibir atención médica y mejorar su calidad de vida. Pero este apoyo social no solo te da una cantidad de dinero bimestral, también te brinda otros beneficios que en Heraldo Binario te compartiremos, al igual que el monto que recibirás.
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares realizada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), así como de los resultados de la medición de pobreza del CONEVAL, en el Estado de México hay 2 millones 359 mil 900 mujeres de 18 a 64 años de edad en situación de pobreza, de las cuales poco más de 338,000 se encuentran en pobreza extrema.
Te podría interesar
Teniendo esto como contexto identificado, la actual administración de la entidad decidió crear el programa social Mujeres con Bienestar, teniendo como principal objetivo elevar el ingreso económico de mujeres en el estado, además de ofrecerles atención médica y apoyarlas en la continuidad de sus estudios en todos los niveles educativos, a fin de reducir la brecha de desigualdad que las afecta.
Te podría interesar
Si bien Mujeres con Bienestar 2023 está abierto para todas las mujeres de los 125 municipios del Estado de México, el gobierno de la entidad dará prioridad a mujeres que sean jefas de familia, que vivan en localidad de alta marginación, que tengan alguna discapacidad permanente o cuiden a una o más personas discapacitadas, mujeres indígenas, afroamericanas, que tengan enfermedades crónico degenerativas, que sean víctimas de algún delito o sean repatriadas.
En cuanto al monto bimestral que cada beneficiaria recibirá es de 2,500 pesos. Y para el cobro de esta ayuda económica cada mujer inscrita deberá tener su tarjeta emitida por el Banco del Bienestar, tal como sucede con otros programas sociales del Gobierno de México.
¿Qué beneficios ofrece Mujeres con Bienestar 2023?
Adicional a los 2,500 pesos bimestrales que recibirán las beneficiarias de Mujeres con Bienestar 2023, este apoyo social también ofrece otros beneficios a los que cada mujer aceptada en el programa tendrá acceso, mismos que te mencionaremos a continuación y que están publicados en la página oficial de este programa:
- Seguro de vida: Cobertura para la titular, cónyuge o concubino e hijos. Sumas aseguradas para los titulares son de 35,000 pesos, al igual que para cónyuge o concubino. Para un hijo entre 2 y 25 años (soltero y dependiente económico) será de 15,000 pesos.
- Asistencia funeraria: En caso de muerte de la titular, cónyuge e hijos, se otorgará el servicio de asistencia para nn evento anual por núcleo familiar, asistencia legal telefónica, recolección del cuerpo, preparación estética del cuerpo sala de velación o velación a domicilio, gestión de trámites, traslado funerario, cremación del cuerpo o inhumación, asesoría jurídica testamentaria, servicio de tanatología.
- Tarifa preferencial en transporte público, inicialmente en Mexibus.
- Asistencia médica telefónica y telemedicina, con asistencia 24/7.
- Asistencia veterinaria telefónica y presencial: esquema de vacunación, nutrición para tu mascota, una consulta de valoración gratuita al año, vacuna antirrábica y dos desparasitaciones sin costo al año, entre otros beneficios.
- Descuentos para el Bienestar (farmacia, artículos escolares, línea blanca, electrodomésticos, materiales de construcción, zaparerías, entre otros).
- Centro de capacitación digital y certificación.
- Asistencia dental telefónica y presencial.
- Asistencia oftalmológica telefónica y presencial.
- Asistencia psicológica telefónica sin límite de eventos para titular, cónyuge e hijos, todos los días del año.
- Asistencia nutricional telefónica.
- Asistencia financiera (acceso a créditos, planes de ahorro, entre otros).
¿Cuándo inicia el registro para Mujeres con Bienestar y cuáles son los requisitos?
El periodo de registro a Mujeres con Bienestar va del 28 de noviembre al 9 de diciembre de 2023, etapa que sigue al pre registro, e cual tuvo lugar del 20 al 26 de noviembre de este año. La fecha exacta en que tendrías que registrarte se da según la letra inicial de tu apellido paterno. Los requisitos para hacer este trámite son:
- Ser de nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residir en el Estado de México.
- Tener entre 18 y 64 años de edad.
- Presentar condiciones de pobreza y carencia de acceso a la seguridad social.
- Acudir con esta documentación oficial: acta de nacimiento, identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio.
- Llenar el Formato Único de Bienestar.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.