INVERSIONES

¿Cuánto debo ahorrar en Cetes al mes para poder comprar un boleto para el Mundial 2026?

La plataforma cuenta con una valiosa herramienta que calcula fácilmente cuánto debes ahorrar según tu meta y tiempo disponible

Todavía estás a tiempo de empezar a ahorrar para tu boleto del Mundial 2026.Créditos: Freepik | X: @cetesdirecto
Escrito en FINTECH el

El 2026 será un año histórico para México, ya que nuestro país será sede de uno de los eventos deportivos más importantes del planeta: el Mundial de Fútbol. Millones de aficionados esperan con entusiasmo la oportunidad de vivir la emoción de este torneo único.

Los partidos se jugarán en las principales ciudades del país, en escenarios emblemáticos como el moderno Estadio BBVA en Monterrey, el Estadio Akron en Guadalajara con su arquitectura vanguardista y, por supuesto, el legendario Estadio Azteca en la Ciudad de México, cuna de memorables finales mundialistas.

De acuerdo con la FIFA, los precios individuales de los boletos oscilan entre 34,700 y 78,500 pesos, dependiendo de la sede, la fase del torneo y los servicios adicionales. Por ejemplo, en el Estadio Azteca los precios van de 73,400 a 78,500 pesos. La venta ya comenzó hace unos días, aunque muchos aficionados aún esperan reunir lo necesario para poder asegurar su entrada.

Ahorrar una suma de este nivel puede parecer un gran reto, pero existen alternativas inteligentes para lograrlo. Una opción es invertir de manera segura para generar rendimientos adicionales. Cetesdirecto ofrece un esquema confiable que puede ayudarte a alcanzar tu meta más rápido y acercarte a la experiencia única de vivir el Mundial en México.

¿Cuánto debo ahorrar en Cetes para comprar un boleto al Mundial 2026?

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), una de las mejores formas de ahorrar de manera segura es a través de Cetesdirecto. Esta plataforma gratuita permite invertir en valores gubernamentales sin necesidad de bancos ni casas de bolsa, ofreciendo intereses atractivos, accesibilidad y, sobre todo, seguridad.

Entre sus beneficios destacan que no cobra comisiones, permite abrir una cuenta de forma sencilla desde el celular y comenzar a invertir desde tan solo $100 pesos. Además, no existen costos ocultos ni penalizaciones, lo que brinda mayor confianza y flexibilidad para quienes buscan alcanzar sus metas financieras a su propio ritmo.

Para saber cuánto ahorrar al mes rumbo al Mundial 2026, podemos apoyarnos en su Simulador de Ahorro Recurrente. Considerando que los boletos en el Estadio Azteca parten de los $73,400 pesos y que el torneo inicia el 11 de junio de 2026, el simulador indica que con un ahorro mensual de $7,340 pesos durante 10 meses, y una tasa indicativa de 7.68%, se alcanzaría un monto aproximado de $75,589.66 pesos con intereses incluidos.

Sitio web Cetesdirecto.

La ventaja de esta herramienta es que puedes ajustar el plazo y el monto según tus posibilidades; si deseas alcanzar la meta en menos tiempo, basta con incrementar la cantidad de inversión mensual. Así tendrás una mejor idea de cuánto ahorrar dependiendo del tiempo que falte y el tipo de boleto que quieras comprar.

Puedes probar el Simulador de Ahorro Recurrente de Cetesdirecto en el siguiente enlace y planear tu estrategia para vivir el Mundial 2026. Esta herramienta te permitirá calcular de forma sencilla cuánto necesitas ahorrar cada mes según tu meta y el tiempo disponible.