JORNADA LABORAL

Jornada Laboral 2025: Este empresario defiende trabajar 80 horas a la semana; de 09:00 a 23:00 horas

Un empresario opina en redes sociales que la jornada laboral debería ser de 80 horas, sus comentarios levantan controvaersia.

Jornada Laboral 2025 Este empresario defiende trabajar 80 horas a la semana; de 0900 a 2300 horas.Créditos: Cuartoscuro / LinkedIn
Escrito en EMPRESAS el

En México la reforma a la jornada laboral, ha traído grandes debates con respecto a si debería aplicarse, pues esto supondría cambios estructurales en las empresas que podrían perjudicar a los trabajadores quitándoles el horario de comida; sin embargo, el consenso mundial actual es que esta podría beneficiar tanto a emporios como a particulares, sin embargo, la duda continúa después de que un empresario asegurara que lo mejor sería que las personas trabajen 80 horas a la semana.

Se trata de Daksh Gupta, fundador de la empresa Greptile, una startup de Inteligencia artificial que en los últimos meses ha ganado algo de fama tras una publicación en la red social X (antes Twitter) en el que este director ejecutivo se ha mostrado a favor de una jornada laboral de 80 horas semanales, por lo que esto ha levantado muchas cejar con comentarios en contra. 

Y es que Gupta ha provocado una revolución con sus declaraciones de que los trabajadores deben cumplir una jornada laboral de 80 horas semanales; sin embargo, relata que desde el principio les dice a los candidatos que Greptile no ofrece un equilibrio entre la vida laboral y personal.

Así es la jornada laboral más polémica del mundo

Daksh Gupta asegura que una joranada laboral de 80 horas es lo mejor para lograr un avance en su empresa / Créditos: Daksh Gupta

De acuerdo a Gupta, Greptile ofrece una jornada laboral de 14 horas diarias incluidos los fines de semana, mismas que comienzan de 9:00 a 23:00 horas, incluso en ocasiones se espera que haya horas extra, el joven sustenta su postura en la idea de que en un entorno competitivo de las startups solo quienes ofrecen un 100% de su disposición y tiempo pueden mantenerse en el juego. Y aunque incluso grandes empresas de tecnología como Google o Microsoft ya han optado por automatizar el 30% de su código, permitiendo una reducción de la carga de trabajo.

Sin embargo, Gupta asegura que Greptile necesita estos horarios son necesarios, aunque reconoce que su modelo no es recomendable, pues, después de uno o dos años nadie podría seguir con ese ritmo, sin embargo, sostiene que este “sacrificio” es una táctica necesaria para impulsar el posicionamiento de su startup.

¿Cuáles son los beneficios de la jornada laboral de 40 horas?

Según la OMS reducir la jornada laboral contribuye a mejorar la salud de las personas / Créditos: Cuartoscuro

De acuerdo al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) la jornada laboral de 40 horas, ofrece beneficios comprobados internacionalmente para los trabajadores y para las empresas, pues ofrece la posibilidad de menor fatiga y, por tanto, menos errores, menos enfermedades y más bienestar para todos los colaboradores de una empresa, lo que se traduce en una mayor productividad.

Incluso instituciones como la Organización Mundial de la Salud y la Organización Mundial del Trabajo, aseguran que tras un primer análisis mundial sobre las pérdidas de vidas y salud derivada de largas jornadas de trabajo se explicó que en 2016 al menos 398 mil personas fallecieron a causa de un accidente cerebrovascular y 347 mil por cardiopatía isquémica vinculados al número de horas trabajadas teniendo un aumento del 42% en cardiopatías y un 19% con accidentes cerebrovasculares.

Preguntas Frecuentes:

¿Cuándo entra en vigor la jornada laboral de 40 horas?

En México todavía no se ha aprobado, pero se espera que el próximo 1 de septiembre se presente la iniciativa final ante el Congreso.

¿Cuánto son 40 horas semanales?

La jornada laboral de 40 horas propone trabajar 8 horas por 5 días a la semana con dos días de descanso. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ