LEY FEDERAL DEL TRABAJO

Jornada laboral de 40 horas: ¿Cuánto tiempo falta para que se aplique este cambio?

De acuerdo con el secretario del Trabajo, la reducción de la jornada se implementará de forma gradual hasta alcanzar las 40 horas semanales

Estos son los principales avances de la reforma.Créditos: Freepik
Escrito en EMPRESAS el

Actualmente, en México la jornada laboral es de 48 horas semanales. Por ello, la propuesta de reducirla a 40 horas ha despertado gran interés entre los trabajadores, pues disponer de más tiempo libre podría mejorar significativamente su bienestar al permitirles convivir más con sus familias o dedicar tiempo a actividades personales.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado su respaldo a esta iniciativa, señalando en diversas ocasiones que la reducción de la jornada laboral es una de sus prioridades, reafirmando así su compromiso con los derechos y el bienestar de las y los trabajadores mexicanos.

La propuesta, presentada desde el año pasado, busca reducir la jornada semanal a 40 horas con el objetivo de proteger la salud física y mental de la clase trabajadora. Esta medida pretende disminuir los niveles de estrés y ansiedad, y fomentar un equilibrio más sano entre la vida personal y laboral.

Los avances más recientes sobre esta reforma se anunciaron hace un par de semanas, durante la conmemoración del Día del Trabajo. En ese contexto, la mandataria informó que darán inicio formal las mesas de diálogo para discutir y acordar la implementación de esta reforma laboral. Al respecto, señaló:

“No se puede hacer (la reducción) de un día a otro, pero lo importante es ver cómo lo vamos a hacer y que sea un acuerdo que nos permita que haya mejores condiciones para los trabajadores”

Por su parte, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, señaló que en este proceso de diálogo social se buscará la participación activa de empresarios, sindicatos y trabajadores. Destacó que la reforma no afectará la productividad, sino que tiene como objetivo dignificar la vida laboral al valorar el tiempo y esfuerzo de los trabajadores.

“Este histórico cambio se hará mediante un proceso de diálogo social, en el cual se tomarán en cuenta a todas las personas involucradas. Hay que tenerlo claro, reducir las horas de trabajo no disminuye la productividad ni reduce el valor general, lo que hace es dignificar la existencia de las y los trabajadores devolviéndoles horas de su vida y valorizando el trabajo que realizan semana a semana”, mencionó el secretario 

Jornada laboral de 40 horas: ¿Cuánto falta para que se aplique este cambio?

Según las declaraciones de la presidenta, el Gobierno Federal ha comenzado un proceso de diálogo con empresarios, tanto de medianas como de grandes compañías, con el propósito de alcanzar un acuerdo que beneficie a ambas partes: empleadores y trabajadores. El objetivo es que la reducción de la jornada laboral se implemente de forma gradual, hasta alcanzar las 40 horas semanales. De mantenerse este ritmo de avance, la meta podría concretarse hacia el año 2030.

Panorama en Latinoamérica

El especialista en temas laborales, Manuel Fuentes, señaló que esta reforma permitiría que México finalmente se alinee con otros países de América del Sur que también han iniciado procesos para reducir sus jornadas laborales. Por ejemplo, en Chile se prevé alcanzar la jornada de 40 horas para 2028, mientras que en Colombia se proyecta una reducción a 42 horas. Sin embargo, Fuentes advirtió que, aunque se han dado pasos importantes, aún queda un largo camino por recorrer.