El Gobierno Federal prevé que para inicios de 2030 se logre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, sin embargo, cumplir con este objetivo no sólo basta con buenos ánimos, sino con condiciones justas tanto para las y los trabajadores así como para las empresas.
Durante la ‘Mañanera del Pueblo’ de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la reducción gradual no afectará a las y los trabajadores ni las plantillas de las empresas. Además, afirmó que, desde el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, han cambiado, sustancialmente, las políticas laborales, con decisiones que han favorecido sus condiciones, como el aumento al salario mínimo, la eliminación del outsourcing, el mejoramiento de las pensiones y una justicia laboral más expedita.
Te podría interesar
Pese a ello, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) estima que las pequeñas y medianas empresas (PyMes) resultarán afectadas con este cambio debido al costo de contratación del trabajador, en parte, por el aumento salarial y los 12 días de vacaciones al cumplir un año de labores, mismos que se aprobaron en 2022.
Te podría interesar
Por su parte, Pedro Américo Furtado de Oliveira, director de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba, señaló que para lograr la reducción de la jornada laboral se necesitan generar reglas y condiciones adecuadas para cada sector.
“La reducción tiene que estar inducida de manera muy correcta, es decir, hay medidas adecuadas para cada sector; porque puede ser que, a largo plazo se logre disminuir la informalidad, y eso claro, no va a ser inmediato, pero se van moviendo los trabajadores del sector informal al formal, y eso sabemos que podrá suceder”, aseguró en entrevista para el diario El Economista.
Señaló que es fundamental saber qué tipo de inversiones realizarán las empresas en cada caso para la automatización de algunos procesos, sin generar algún efecto secundario negativo, “que ese proceso sea paulatino, discutir con cada sector”.
Sheinbaum da luz verde a jornada laboral de 40 horas
En el marco del Día del Trabajo, el titular de la Secretaría del Trabajo, Marath Bolaños, destacó que con la reducción se cumpliría el punto 60 de los 100 compromisos que firmó la titular del Ejecutivo Federal cuando asumió el cargo.
"Hay que tenerlo claro, como lo han probado científicamente economistas, empresarias, empresarios, trabajadoras y trabajadores, reducir las horas de trabajo no disminuye la productividad ni reduce el valor generado, lo que hace es dignificar la existencia de las y los trabajadores”, destacó en conferencia de prensa a inicios del presente mes.
Indicó que la Secretaría que lidera realizará foros, los cuales se desarrollarán a lo largo de mayo y culminarán el próximo mes de julio, con los que se buscarán escuchar tanto a la clase empresarial como a las y los trabajadores del país “para construir una propuesta de cómo llegaremos, gradual y paulatinamente, a la semana laboral de 40 horas”.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.