NACIONAL

Gobierno de México anuncia nuevo SERVICIO para todas las mujeres desde el 1 de mayo

Las y los operadores de este nuevo servicio estarán capacitados por la Secretaría de las Mujeres y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

La Secretaría de las Mujeres acompañará a las víctimas durante su proceso legal. Créditos: Gobierno Federal.
Escrito en TENDENCIAS el

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlali Hernández, informó que a partir del 1ro de mayo estará disponible la Línea de las Mujeres, la cual, estará a disposición para la atención al ejercicio de los derechos, así como el seguimiento de las denuncias, llamados de emergencia que pueden enfrentar en las 32 entidades de la República. 

Las mujeres que requieran de atención inmediata ante una situación de riesgo o vulnerabilidad deberán marcar al 079, en la opción 1. La Secretaría a cargo de Hernández Mora se encargará de canalizar las denuncias a las dependencias correspondientes, pero dará seguimiento al caso para garantizarle a la víctima la atención. 

“La idea es que las mujeres, ante cualquier violación a sus derechos, necesidad de orientación o emergencias, puedan marcar a esa Línea y ahí hay todo un árbol de decisiones para canalizar a alguna secretaría. Por un lado es la canalización para garantizar el ejercicio de los derechos, la orientación y atención, pero ante una emergencia inmediata, por ejemplo, feminicida, se canaliza al 911 y la Secretaría de las Mujeres le da seguimiento”, explicó en conferencia de prensa desde Palacio Nacional. 

Según lo expuesto, las y los operadores estarán capacitados por dicha dependencia y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Además, contarán con una ‘Guía de atención para las mujeres’ con las acciones especificas y protocolos que se deben llevar a cabo en la llamada, la correcta identificación de riesgos, tipos y medidas de violencia, así como tareas de autocuidado que pueden enfrentar para gestionar el estrés de su importante labor. 

Foto: Gobierno Federal.

Abogadas de las Mujeres: ¿En qué consiste?

Durante la ‘Mañanera del Pueblo’ de este miércoles, también se anunció que el reforzamiento del programa Abogada de las Mujeres, el cual busca brindar acompñamiento, asesoría y realizar litigio estratégico, a través de la coordinación de acciones en materia de protección, atención y erradicación de la violencia. Este tendrá un alcance en las 32 entidades federativas para garantizar el acceso a la justicia a las mujeres y contará con 838 abogadas. 

“Busca encontrar, por lo menos, a las mujeres que acompañen a litigar, por lo menos en toda la República,  de acompañar de cualquier necesidad de las mujeres y en las zonas indígenas privilegiaremos la revisión de las mujeres que se registren, las abogadas que hablen una lengua indígena (serán prioridad) porque muchas veces las mujeres indígenas no tienen una defensa adecuada”, detallo Hernández Mora. 

De acuerdo con información del gobierno capitalino, en la Ciudad de México, las Abogadas de las Mujeres se encuentran desplegadas en 79 Agencias del Ministerio Público para brindar asesoría jurídica especializada a partir de la perspectiva de género y en el marco de los derechos humanos. Sin embargo, debido al cierre de algunas agencias derivado de la emergencia sanitaria por Covid-19, por el momento están en 21 MP: 16 territoriales, una por alcaldía, tres Especializadas en Delitos Sexuales, la de Atención a Personas Adultas Mayores y en la de Procesos de lo Familiar.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.