Durante 'La Mañanera del Pueblo', de este jueves 20 de febrero, Claudia Sheinbaum, presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, anunció en los primeros minutos, que había buenas noticias para la República Mexicana. Uno de los temas principales y de interés para el sector inversionista nacional fue, que Netflix, una de las plataformas de streaming más reconocidas a nivel mundial, hará una inversión de mil millones para producir series y películas para México.
Ted Sarandos, CEO de la plataforma de streaming estuvo presente en la conferencia matutina, para brindar detalles sobre la inversión de Netflix para México. De acuerdo con el empresario, el territorio mexicano es parte importante de la historia de la compañía de producción de películas y series. Recalcó, que hace 10 años, se produjo la primera serie para México. 'Club de Cuervos' fue la primera cinta que cimentó su producción local.
Te podría interesar
Asimismo, señaló que la película 'Roma', la cual fue filmada con Netflix, se consolidó como mejor película extranjera, incluso ganó tres Premios Oscar. Además, a lo largo de los años, se ha trabajado con creadores mexicanos en una infinidad de series y películas, las cuales han sido capaces de posicionarse en el gusto de los mexicanos. Ante esto, Ted Sarandos indicó que apoya a las producciones locales.
Te podría interesar
¿Qué se espera de la inversión de Netflix para México?
De acuerdo con el CEO de Netflix, están invirtiendo en la comunidad creativa, pero también en otros sectores. Por ejemplo, la producción de la película Pedro Páramo aportó más de 375 millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) de México, y dio más de 2,500 empleos locales en el equipo de producción, a cientos de técnicos y artistas, y a docenas de músicos tradicionales. Adicional, se indicó que esta cinta requirió de más de 5,000 mil prendas, las cuales fueron elaboradas en colaboración con maestros en el arte de los textiles tradicionales.
La industria audiovisual en México aporta 3 mil millones de dólares a la economía mexicana cada año. Ante esto, Ted Sarandos le indicó a la presidenta, que comparte la visión sobre que la República Mexicana es una nación de crecimiento y oportunidades. Por ello, Netflix hará una inversión de mil millones de dólares para la producción de series y películas en México, durante los próximos cuatro años.
La inversión de Netflix de mil millones de dólares ayudará al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de nuevos empleos y oportunidades en todo el país. También habrá una colaboración y programas para impulsar a talentos de la industria audiovisual, ante esto habrá un apoyo hacia Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.