JORNADA LABORAL

Jornada laboral: Así se comenzaría a aplicar reducción de 48 a 40 horas a partir del 1 de enero 2026

Las discusiones sobre la reducción de la jornada laboral a las 40 horas avanzan positivamente, descubre cuándo es la fecha tentativa de aprobación y entrada en vigor

Jornada laboral: Así se comenzaría a aplicar reducción de 48 a 40 horas a partir del 1 de enero 2026.Créditos: Pixabay
Escrito en EMPRESAS el

El proyecto para reducir la jornada laboral de 48 a 40  horas semanales ha tenido un avance en México y ahora se encuentra en una de las etapas más importantes  de diseño. Esta es una de las reformas que tiene un contexto peculiar pues a diferencia de otras propuestas este proceso ha sido largo  con diálogos técnicos entre sindicatos, empresarios y autoridades laborales. Sin embargo desde el pasado mes de octubre la presidenta Claudia Sheinbaum informó que en este mes de noviembre se discutirá el cambio a la Ley Federal del Trabajo (LFT) por lo que las empresas deberán de acatar las nuevas formas.

Este avance refleja una nueva etapa de cooperación entre sindicatos y empresas siendo un hito histórico pues la jornada laboral  se modernizará para ofrecer mejores condiciones para los trabajadores , por lo que en los últimos meses se han dado a conocer distintas mesas de trabajo que han permitido del debate teórico a la fase operativa. 

¿Cuándo se aprueba la Reforma a la Jornada Laboral?

Se espera que la jornada laboral de 40 horas sea aprobada a finales de 2025 / Créditos: Cuartoscuro

Pese a que se ha especificado en múltiples ocasiones que  se someterá a discusión, hasta el momento no tiene un cierre definitivo o una fecha de publicación o aprobación clara, pues Germán de la Garza, socio director de Fisher Phillips explicó que  aunque existe un consenso creciente con respecto a la necesidad de alinear a México con las tendencias internacionales de jornadas laborales más reducidas y de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), existen algunos otros temas que continúan en análisis.

Es por eso que aún se mantienen diálogos con empresas y sindicatos, aunque ya se trabaja en la diferenciación por sectores productivos, y los mecanismos de implementación gradual y la necesidad de preservar condiciones que favorezcan el crecimiento de los empleos formales  para así beneficiar tanto a trabajadores como empresas en México.

Es por ello que para este noviembre se pretende presentar una propuesta formal de reforma  a la Ley Federal del Trabajo donde se especificará el esquema de aplicación y el calendario de transición que deberán respetar todas las empresas. De esta forma se logrará una transición ordenada al nuevo sistema de jornada laboral que equilibre bienestar de los trabajadores con sostenibilidad para las empresas.

¿A partir de cuándo se aplicará la nueva jornada laboral?

Se espera que la jornada laboral sea aplicada de manera gradual a partir de 2026 / Créditos: Cuartoscuro

Los legisladores son optimistas y apuntan a que la reforma a la jornada laboral podría aprobarse antes de que acabe el 2025, aunque su aplicación sería de manera gradual, es por ello que se espera que a lo largo de 2026 se vaya aplicando a las distintas empresas. Incluso se hablar de que tomará dos años de gradualidad para llegar lo más pronto a las 40 horas de jornada laboral en todas las empresas.  Pese a que por el momento la reforma de la jornada laboral es prioridad se explica que a lo largo de 2026 se seguirán discutiendo otros temas laborales derivados de estas nuevas transformaciones. 

Según algunos expertos esta reforma a la Ley Federal del Trabajo, es una oportunidad histórica para modernizar los límites y la cultura laboral de México y con ello contribuir a una mejor calidad de vida y productividad de los trabajadores en nuestro país y en el sector productivo.

Preguntas frecuentes:

¿Qué cambia con la jornada laboral de 40 horas?

La principal modificación sería que los trabajadores pasarían de laborar 48 horas semanales (6 días de 8 horas) a un máximo de 40 horas (5 días de 8 horas). Además, se garantizarían dos días de descanso obligatorio por semana; lo que mejorará la condición de vida de muchos trabajadores en las empresas.

 ¿Se reducirá el salario con la jornada de 40 horas?

No. La reforma establece que el salario deberá mantenerse igual, ya que no se trata de una disminución de sueldo, sino de una mejora en las condiciones laborales. El pago seguirá siendo por jornada completa, aunque algunas empresas se encuentran en discusiones con respecto a estas nuevas propuestas.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ