AGUINALDO EN MÉXICO

Jornada Laboral 2025: Estos trabajadores NO recibirán aguinaldo este año según la LFT

¿Eres uno de estos trabajadores? Descubre cuáles son los que no tienen derecho a recibir esta prestación

Jornada Laboral 2025: Estos trabajadores NO recibirán aguinaldo este año según la LFT.Créditos: Cuartoscuro / Freepik
Escrito en EMPRESAS el

Para muchos trabajadores el fin de año representa la llegada del aguinaldo, un monto que otorgan las empresa  igual a 15 días de trabajo que les permite a muchos tener una mejor gestión de sus recursos, comprar los regalos de las fiestas decembrinas o  ser un incentivo para el fin de año, sin embargo ahora la Ley Federal del Trabajo señala cuáles son los trabajadores que no recibirán esta prestación en 2025.

Esta prestación se otorga a todos los trabajadores por un año laborado y es de carácter obligatorio según la Ley Federal del trabajo, sin embargo existen algunos empleados que no recibirán el aguinaldo en este 2025 por lo que muchos se preguntan si se encuentran entre este bajo porcentaje pues esto podría afectar a sus finanzas en el resto del año.

Estos trabajadores no tienen derecho a aguinaldo

Los trabajadores informales no reciben aguinaldo / Créditos: Cuartoscuro

De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, existen grupos de trabajadores que no reciben el pago del aguinaldo sustentado por figuras legales por lo que si estás en algunos de estos grupos no recibirás esta prestación por lo que debes prestar mucha atención.

  • Trabajadores con contratos por honorarios

Los llamados trabajadores independientes que no tienen subordinación directa y prestan servicios específicos de manera autónoma no reciben aguinaldo a menos que exista una relación laboral formal que indique subordinación.

  • Trabajadores informales

Para todas las personas que están en el mercado informal, como los vendedores ambulantes, personas con puesto no registrado formalmente, no tienen derecho al pago de aguinaldo, aunque trabajen de manera constante en su actividad.

  • Personas con trabajo pero sin salario fijo

Aquellos trabajadores cuyo pago depende de comisiones o ingresos variables como agentes de seguros o comisionistas pueden recibir aguinaldo siempre que su relación laboral en su empresa esté regulada por la LFT y se considere un vínculo formal de trabajo.

¿Cuándo se paga el aguinaldo en México en 2025?

El aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre / Créditos: Freepik

En caso de que seas del gran porcentaje de trabajadores que reciben aguinaldo, debes saber que esta prestación se paga en el mes de diciembre y es igual a un mínimo de 15 días de salario, según el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo se debe pagar antes del 20 de diciembre, aunque en los últimos años algunas adelantan una primera parte antes del Buen Fin o entregan la siguiente durante las fechas decembrinas. 

Preguntas frecuentes

¿Recibo aguinaldo si renuncié a mi trabajo?

La respuesta es que sí, todos los trabajadores tienen derecho a recibir su aguinaldo, en caso de no haber trabajado todo el año, la empresa debe pagar la parte proporcional del mismo. Es decir que si un empleado renunció a los 7 meses se le deberá indemnizar y además pagar la parte proporcional de aguinaldo correspondiente a los 7 meses que laboró .

¿Qué pasa si mi patrón no paga el aguinaldo?

El incumplimiento del pago puede generar multas para el empleador. Los trabajadores pueden acudir a la PROFEDET o a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para denunciar y exigir el pago correspondiente.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ