La Tierra genera naturalmente un campo magnético de apenas 0.5 gauss, suficiente para protegernos de la radiación solar y orientar brújulas.
Sin embargo, científicos de la Academia China de Ciencias lograron ir mucho más allá: generar un campo magnético estable de 351,000 gauss, un registro que marca un nuevo hito científico y que multiplica por 700,000 la intensidad del campo terrestre.
Te podría interesar
De acuerdo con la agencia de noticias china Xinhua, el experimento realizado en la ciudad de Hefei confirma que la ingeniería china en superconductores ha alcanzado un nivel sin precedentes, con aplicaciones que podrían transformar desde la investigación en física nuclear hasta la energía limpia del futuro.
Te podría interesar
¿Qué récord rompieron los científicos chinos?
El equipo del Instituto de Física de Plasma de la Academia de Ciencias de China (ASIPP) mantuvo durante 30 minutos un campo magnético de 35.1 teslas (351,000 gauss) utilizando un imán totalmente superconductor. Este logro superó la marca anterior de 323,500 gauss alcanzada en Estados Unidos en 2019.
Lo impresionante no solo es la cifra alcanzada, sino la estabilidad del sistema: el campo pudo mantenerse de forma controlada y desmagnetizarse de manera segura, lo que prueba que la tecnología no es solo un experimento aislado, sino un avance confiable en condiciones extremas.
¿Cómo lo lograron?
Según explicó el investigador Liu Fang del ASIPP, el imán fue construido con una arquitectura híbrida: bobinas superconductoras de alta temperatura insertadas coaxialmente en bobinas de baja temperatura. Esta configuración permite manejar tensiones, corrientes y acoplamientos eléctricos extremos sin comprometer la estabilidad.
Durante las pruebas, el imán soportó condiciones de baja temperatura y alto campo, lo que permitió confirmar su resistencia mecánica y eficiencia electromagnética. En otros términos, los científicos lograron un equilibrio perfecto entre potencia y estabilidad, un reto que había limitado intentos previos de alcanzar campos magnéticos de esta magnitud.
¿Qué aplicaciones tendría este avance?
El desarrollo de imanes superconductores tan poderosos tiene múltiples aplicaciones prácticas y estratégicas. Una de las más importantes es en los reactores de fusión nuclear, donde los campos magnéticos sirven para confinar el plasma a millones de grados y evitar que toque las paredes del reactor. Un campo más intenso y estable significa un paso hacia la energía limpia y prácticamente ilimitada.
Además, estos imanes pueden transformar la propulsión espacial, impulsar tecnologías de levitación magnética para transporte de alta velocidad, mejorar la resonancia magnética nuclear en medicina y optimizar la transmisión eléctrica sin pérdidas.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué tan fuerte fue el campo magnético generado en comparación con la Tierra? El imán alcanzó 351,000 gauss, unas 700,000 veces más intenso que el campo magnético terrestre (0.5 gauss).
- ¿Por qué es importante este avance? Permite avanzar en proyectos de fusión nuclear y en nuevas tecnologías de energía, transporte y medicina, además de consolidar a China como líder en la investigación de superconductores.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ