La primera luna llena de primavera está por apoderarse de los cielos nocturnos. Se trata de la Luna Rosa que alcanzará su máximo esplendor en abril 2025. A continuación, te detallamos la fecha exacta para verla, así como la hora en que podrás disfrutarla desde México.
La Luna Rosa alcanzará su máximo esplendor el sábado 12 de abril 2025 a las 20:22 horas. La luna llena se produce justo antes de alcanzar su apogeo, que tendrá lugar el 13 de abril de 2025. El apogeo se produce cuando el satélite natural de la Tierra se encuentra en su punto más alejado del planeta; fenómeno que se le conoce como microluna.
Te podría interesar
A diferencia de una superluna, que se ve más grande y brillante, una microluna se ve más pequeña y tenue de lo habitual, vista desde nuestro planeta.
La Luna Rosa tendrá lugar en la constelación de Virgo. Su punto más brillante será Spica, la estrella más prominente de este cúmulo de estrellas. Esta luna Llena también es especial por otra razón; y es que marca el inicio de la Pascua de 2025. A continuación, te presentamos las fechas y horas exactas de las fases lunares clave en abril de 2025 (desde el tiempo de México).
- Cuarto Menguante: 5 de abril, 22:15 horas.
- Luna Llena: 13 de abril, 20:22 horas.
- Cuarto Menguante: 21 de abril, 21:35 horas.
- Luna Nueva: 27 de abril, 15:31 horas.
¿Por qué se le llama Luna Rosa?
La luna llena de abril es conocida como Luna Rosa porque este fue el nombre que recibió de los nativos americanos para representar el color del flox silvestre, que es una de las primeras flores que florecen este mes y cuya tonalidad se caracteriza por ser de color rosado.
Además de que la luna llena de abril es llamada Luna Rosa, también suele recibir otros nombres, como los que a continuación te enlistamos:
- En China: Luna de la Peonía
- Entre los celtas: Luna Creciente
- Entre los Wiccan: Luna de la Semilla
- Entre los Cherokee: Luna de la Flor
- En el Hemisferio Sur: Luna de la Cosecha, Luna del Cazador
A la Luna Rosa también se le conoce como la Luna Llena Pascual que marca el inicio de esta temporada que ocurre después del equinoccio de marzo. Este evento es conmemorado en el mundo cristiano (entre los católicos y protestantes).
La Luna Llena de abril ocurrirá cerca de su punto más alejado de la Tierra, conocido como apogeo. Como resultado, su diámetro será aproximadamente un 5.1 por ciento menor de lo habitual, lo que le ha valido el nombre de Microluna, lo opuesto a una Superluna. Sin embargo, la diferencia de tamaño es tan sutil que no se notará.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.