Un grupo de astrónomos acaba de descubrir a un nuevo cometa; se le conoce como C/2025 F2 (SWAN) y por fin pudo ser captado de forma impactante en el cielo matutino. La fotografía que ya le ha dado la vuelta al mundo fue capturada por el astrofotógrafo Josh Dury el 9 de abril de 2025.
Josh Dury capturó al Cometa C/2025 F2 (SWAN) tan solo horas después de que su descubrimiento se diera a conocer por parte de los astrónomos.
Dury capturó el cometa C/2025 F2 (SWAN) sobrevolando las colinas de Mendip, un Área de Excepcional Belleza Natural (AONB), en Somerset, Reino Unido, aproximadamente a las 4:50 hora local. De acuerdo con los primeros datos, este cuerpo celeste muestra una coma brillante y condensada de 1.5 metros de diámetro, así como dos colas de iones.
¿Cuándo se descubrió el cometa C/2025 F2 (SWAN)?
El 29 de marzo, Vladimir Bezugly, de Ucrania, fue el primero en reportar un objeto en movimiento captado por la cámara Solar Wind Anisotropies (SWAN). A la par, Michael Mattiazzo, de Victoria, Australia, descubrió de forma independiente "un cometa bastante obvio" ese mismo día utilizando las mismas imágenes, señalando que el objeto tenía una magnitud aproximada de 11 y parecía estar aumentando de brillo.
Rob Matson, de California, también había estado examinando los datos de SWAN e informó de su descubrimiento independiente el 31 de marzo. El 1 de abril, los detalles del descubrimiento y las primeras mediciones de posición se publicaron en el grupo de discusión de la Lista de Correo de Cometas.
Gracias a los esfuerzos de sus descubridores por difundir el mensaje, la comunidad de aficionados se preparó rápidamente y las observaciones del cometa comenzaron a llegar en masa. Designado temporalmente como SWAN25F, el nuevo visitante recibió su nombre oficial, C/2025 F2 (SWAN), el 8 de abril 2025.
Según las directrices de nomenclatura, los cometas descubiertos mediante datos o imágenes públicos reciben el nombre de su programa de origen, no de las personas que realizan el descubrimiento. En ese momento, el C/2025 F2 se desplazaba hacia el noreste a través del Gran Cuadrado de Pegaso y era visible a baja altura en el cielo oriental al amanecer.
¿Dónde se ubica el cometa C/2025 F2 (SWAN) ahora?
Las primeras observaciones terrestres del cometa SWAN determinaron su magnitud en torno a 9.5, lo suficientemente brillante como para atravesar la extinción atmosférica y convertirlo en un objetivo bastante fácil de detectar para telescopios pequeños a pesar de su baja altitud al amanecer.
Durante el próximo mes, (mayo 2025), durante la mayor parte de su aparición, el cometa C/2025 F2 (SWAN) continuará flotando a baja altura en el cielo. Afortunadamente, también se espera que aumente su brillo en al menos varias magnitudes.
Dada la alta declinación norte del cometa SWAN, los observadores en latitudes medias-norte son los más propensos a observarlo con mayor facilidad. Por ahora, el cometa se desplaza al noreste sobre el Gran Cuadrado y se espera que en las próximas dos semanas, partirá de Pegaso hacia Andrómeda y luego atravesará el Triángulo. El perihelio tendrá lugar el 1 de mayo, cuando el cuerpo celeste se desplace a 49 millones de kilómetros del Sol, pasando muy cerca del cúmulo de las Pléyades.
¿Cómo y cuándo observar el cometa C/2025 F2 (SWAN)?
Para los aficionados de los eventos astronómicos que quieran observar el cometa C/2025 F2 (SWAN), el mejor momento para hacerlo es en un lugar con vista despejada hacia el noreste. Tendrán hasta aproximadamente el 25 de abril para observarlo en el cielo matutino. Sin embargo, al ser un cuerpo celeste tan brillante también se podrá mirar en la noche.
A finales de abril, se desplazará hacia el cielo vespertino y debería ser significativamente más brillante, por lo que el cometa C/2025 F2 (SWAN) podría ser visible tanto al amanecer como al anochecer, muy bajo en el norte y noroeste. Para mayo, el cuerpo celeste pasará por las Pléyades, para perderse de la vista después del 8 de mayo. Quienes vivan en el hemisferio sur podrán verlo en su máximo apogeo el 4 del quinto mes del 2025.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.