CIENCIA

Científico revela por qué hubiera sido "muy tarde" desviar al asteroide 2024 YR4 de la Tierra

Sin embargo ahora podemos respirar luego de que la NASA informó que las probabilidades de que el asesino de ciudades choque contra nuestro planeta se redujeron a 1 entre 26,000

Asteroide 2024 YR4 de la Tierra.Créditos: labs.google/fx
Escrito en CIENCIA el

En cientos de películas producidas por Hollywood hemos visto cómo la Tierra es aniquilada por el impacto de un asteroide, pero ahora, una roca espacial recién descubierta denominada 2024 YR4 causó toda clase de preocupación por la posibilidad que tenía de chocar contra nuestro planeta, tanto que la NASA lo colocó en el rango 3 de la escala de Turín.

El asteroide 2024 YR4 fue descubierto a finales del año pasado y mide entre 40 a 90 metros de diámetro, por lo que probablemente sea más grande que la Estatua de la Libertad. En un inicio, los científicos elevaron el riesgo de que la roca espacial golpeara la Tierra con probabilidades de 1 en 43 (2.3 por ciento), con una fecha de posible impacto del 22 de diciembre de 2032

Sin embargo, para el bien de toda la Tierra, el lunes 24 de febrero la NASA reveló que el asteroide 2024 YR4 tiene ahora una posibilidad insignificante de golpear el planeta en 2032 de 1 entre 26,000. Afortunadamente, esto significa que hay un 99.9961 por ciento de posibilidades de que la roca espacial pase sin causar daño a nuestro hogar en 2032, pero de haber enfrentado un escenario completamente distinto, ¿sabías que hubiera sido muy tarde para desviarlo?

Fue un aclamado científico quien aseguró en X, antes Twitter que de haber sido un verdadero riesgo para la Tierra, hubiera sido casi imposible evitar que el asteroide 2024 YR4 golpeara la Tierra, incluso con una misión de desviación. 

Así lo detalló Robin George Andrews, vulcanólogo y autor radicado en Londres, quien señaló que "tenemos menos de ocho años para tratar de evitar el impacto del asteroide 2024 YR4".

"Se necesitan 10 años o más para construir, planificar y ejecutar una misión de desviación de asteroides. No tenemos mucho tiempo", afirmó el vulcanólogo Andrews en X. 

La Misión DART de la NASA

Hasta ahora, la única misión viable que aborda la forma de desviar un asteroide es la impulsada por la NASA, la llamada misión de prueba de redirección de doble asteroide. Este proyecto ya demostró cómo una roca espacial podría potencialmente desviarse de su curso de colisión con la Tierra al estrellarse una nave espacial contra ella. 

La nave espacial DART se lanzó desde California en noviembre de 2021 y completó su viaje de 10 meses cuando chocó contra el asteroide Dimorphos el 26 de septiembre de 2022.

Dimorphos, de unos 170 metros de diámetro, orbita alrededor de un asteroide más grande llamado Didymos, ambos a unos 11 millones de kilómetros de nuestro planeta. 

La colisión acortó la órbita de Dimorphos en más de media hora, lo que la convirtió en un éxito aún mayor de lo que la NASA había previsto. Sin embargo, ni Dimorphos ni su Didymos representaban ningún peligro para la Tierra; en cambio, DART fue un ensayo de lo que podría ser necesario si algún día un asteroide amenaza nuestro planeta. 

Aunque reconoció que DART "hizo maravillas", el doctor Andrews aseguró en X que "tal vez no podamos detener al asteroide 2024 YR4" de manera similar. 

Leyenda: labs.google/fx

"No tenemos tiempo suficiente para desviarlo de la Tierra": Robin George Andrews

Hasta el momento no sabemos el tamaño exacto del asteroide 2024 YR4 por lo que los científicos aún no podrían saber con certeza si la misión DART podría desviarlo de la Tierra. Incluso, el vulcanólogo Andrews cree que aunque la misión de la NASA pudiera desviarlo, quizás no sea lo suficiente como para evitar que se impacte contra el planeta por lo que aún nos golpearía solo que en otro lugar que no iba a impactar en primer lugar.

"No estoy diciendo que una misión o misiones de impactadores cinéticos no puedan funcionar, pero no tenemos mucho tiempo y todavía no existe suficiente información sobre este asteroide como para fundamentar adecuadamente nuestras decisiones en defensa planetaria", detalló Robin George Andrews.

Leyenda: labs.google/fx

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.