FENÓMENOS ASTRONÓMICOS

¿Cómo ver el raro desfile de planetas que aparecerá en febrero por última vez hasta 2040?

Este es uno de los eventos cósmicos más esperados del año pues no se volverá a repetir sino hasta dentro de 15 años

Créditos: /labs.google/fx
Escrito en CIENCIA el

Un desfile de siete planetas aparecerá en el cielo nocturno hasta el 28 de febrero 2025, creando una sorprendente exhibición para aquellos fanáticos de los fenómenos astronómicos que no se volverá a ver sino ¡hasta 2040! Aquí te detallamos cómo ver este evento cósmico para que no pierdas ningún detalle antes de que termine el mes. 

La alineación planetaria ocurre cuando varios planetas aparecen del mismo lado del sol y, si bien no es raro que hasta cinco se muevan juntos, es menos probable que lo hagan 7 astros; un evento que no se volverá a repetir sino hasta el 2040.

Serán Marte, Júpiter, Urano, Venus, Neptuno, Mercurio y Saturno quienes hasta el 28 de febrero formarán una línea poco después del atardecer, siendo especialmente visible el viernes 21

Los astrónomos detallaron que la mayoría de los siete planetas que se alinean durante febrero serán más brillantes que las estrellas cercanas, por lo que fácilmente serán visibles a simple vista. Sin embargo, para poder apreciar a Urano y Neptuno sí deberás hacer uso de binoculares o de un telescopio para verlos a detalle debido a su distancia de la Tierra.

Todos los planetas, excepto Mercurio, ya se han alineado, formando un desfile de seis, y el pequeño planeta se unirá la noche del 28 de febrero para completar el evento cósmico. 

El mejor momento para ver el desfile de los siete planetas durante febrero 2025 será justo después del atardecer, cuando las estrellas comiencen a aparecer en el cielo, pero solo tendrás un par de horas antes de que Venus, Saturno y Neptuno desaparezcan del horizonte.

Para poder apreciar el desfile de los siete planetas a detalle deberás buscar un lugar oscuro, alejado de la contaminación lumínica y de los edificios altos. 

Leyenda: labs.google/fx

¿Cómo ver a los siete planetas alineados en este desfile de febrero 2025?

Como el cielo estará lleno de estrellas, la mejor manera de identificar a los siete planetas es por su falta de centelleo; es decir, mientras las primeras titilan, los astros suelen brillar de manera constante. Así podrás diferenciarlos en el firmamento. 

Distinguir los planetas a simple vista es relativamente sencillo, de acuerdo con Jake Foster, responsable de educación en astronomía del Royal Museums Greenwich:

"Venus será notablemente el más brillante de los cuatro planetas, brillando con una luz blanca potente, mientras que Júpiter será el segundo que más luz irradie, también en tonalidades blancas", como detalló al medio MailOnline. 

Leyenda: /labs.google/fx

Venus, que también se conoce como "la estrella vespertina" o "la estrella de la mañana" por ser el objeto celeste más brillante del cielo nocturno después de la Luna será el que podrás distinguir rápidamente del resto de los planetas.

En el caso de Saturno, el astro será menos brillante que sus compañeros debido a que su distancia es mucho mayor del Sol. Sin embargo lo puedes identificar por su tonalidad amarilla pálida que recibe debido a los cristales de amoníaco en su atmósfera superior.

Marte tendrá la diferencia más distintiva de los demás debido a su coloración, apareciendo como un punto de luz naranja brillante a simple vista. 

Venus y Saturno estarán en conjunción, lo que significa que aparecerán más cerca uno del otro, mientras que Júpiter, Marte y Urano aparecerán hacia el este.

Júpiter, el planeta más grande, tiene un color tostado claro y eclipsará a los demás planeas excepto a Venus por lo que será muy fácil identificarlo. 

Neptuno estará cerca de Venus y Saturno, pero necesitarás un telescopio o binoculares para verlo, así como a Urano. Este último será un poco más fácil de detectar que el primero porque es notablemente más brillante. 

No puedes perderte esta alineación de siete planetas hasta el 28 de febrero, recuerda que no volverás a ser testigo de un fenómeno astronómico como este en los próximos 15 años. 

Leyenda: /labs.google/fx

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.