NASA

Incrementa posibilidad de que asteroide YR4 impacte a la Tierra; ¿Cuándo podría ser?

La NASA ha elevado la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4, lo que significa 1 entre 32 posibilidades de colisión con la Tierra.

Incrementa posibilidad de que asteroide YR4 impacte a la Tierra; ¿Cuándo podría ser?.Incrementa posibilidad de que asteroide YR4 impacte a la Tierra; ¿Cuándo podría ser?Créditos: DALL-E (IA)
Escrito en CIENCIA el

La comunidad científica y las agencias espaciales internacionales han intensificado su monitoreo del asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre de 2024, debido al incremento en la probabilidad de que impacte la Tierra en los próximos años. Este objeto espacial ha capturado la atención global por su potencial amenaza y las implicaciones que tendría un posible impacto.

Inicialmente, las estimaciones indicaban una probabilidad del 1,2% de que el asteroide 2024 YR4 colisionara con nuestro planeta en 2032. Sin embargo, recientes análisis han elevado esta cifra al 3,1%, lo que significa una probabilidad de 1 entre 32. Este aumento ha sido reportado por el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA

El asteroide, con un diámetro estimado entre 40 y 90 metros, es lo suficientemente grande como para causar daños significativos en áreas localizadas si llegara a impactar. La energía liberada en tal evento sería equivalente a 8 megatones de TNT, aproximadamente 500 veces más potente que la bomba atómica de Hiroshima. 

Posible fecha y zonas de impacto del asteroide 2024 YR4

La fecha estimada para un posible impacto es el 22 de diciembre de 2032. Aunque la trayectoria exacta aún está siendo estudiada, las proyecciones actuales sugieren que el "corredor de riesgo" podría abarcar regiones del Océano Pacífico oriental, el norte de América del Sur, el Océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el sur de Asia. Es importante destacar que estas áreas son preliminares y podrían cambiar con nuevas observaciones. 

Para refinar las estimaciones sobre la órbita y características del asteroide, se ha asignado tiempo de observación en el Telescopio Espacial James Webb durante los meses de marzo a mayo de 2025. Estas observaciones serán cruciales para determinar con mayor precisión el tamaño, composición y trayectoria de 2024 YR4. 

Además, se están llevando a cabo esfuerzos para identificar imágenes previas al descubrimiento del asteroide en archivos de telescopios, lo que podría proporcionar datos adicionales para mejorar la precisión de las predicciones orbitales. Sin embargo, hasta la fecha, estos intentos no han tenido éxito. 

Aunque la probabilidad de impacto ha aumentado, sigue existiendo un 96,9% de posibilidades de que el asteroide no colisione con la Tierra. No obstante, debido a la magnitud de la amenaza potencial, las agencias espaciales están considerando diversas estrategias de mitigación. Una de las opciones es la desviación del asteroide mediante el impacto de una nave espacial, similar a la misión DART de la NASA, que demostró la viabilidad de alterar la trayectoria de un objeto cercano a la Tierra. 

La comunidad internacional, bajo la coordinación de la Red Internacional de Alerta de Asteroides y la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas, está en alerta y trabajando en conjunto para desarrollar planes de contingencia y respuesta ante la posible amenaza que representa 2024 YR4. 

El asteroide 2024 YR4 ha pasado de ser una curiosidad astronómica a una preocupación real debido al incremento en la probabilidad de impacto con la Tierra en 2032. Aunque las posibilidades aún son bajas, la comunidad científica y las agencias espaciales están tomando medidas proactivas para monitorear y, de ser necesario, mitigar esta amenaza potencial.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.