Una animación aterradora reveló la trayectoria proyectada del asteroide 2024 YR4 también conocido como el "destructor de ciudades" que se dirige hacia la Tierra y que no sólo pondría en riesgo a nuestro planeta sino también a la Luna. De acuerdo con
David Rankin, ingeniero de operaciones del Catalina Sky Survey de la Universidad de Arizona, el satélite natural de nuestro hogar también corre el riesgo de ser golpeada.
David Rankin calculó la ruta que es más probable que tome el asteroide 2024 YR4. Sus cálculos indican que la roca espacial tiene actualmente una probabilidad del 2.1 por ciento de chocar contra la Tierra, lo que equivale a 1 de entre 48 de colisionar el 22 de diciembre de 2032.
Te podría interesar
Los cálculos de David Rankin son ligeramente menores que las estimaciones anteriores, que sugerían que había un 2.3 por ciento (una entre 43) de posibilidades de que el asteroide YR4 2024 impacte contra la Tierra. El científico no sólo estimó las posibilidades de que la roca espacial choque contra nuestro hogar, sino también contra la Luna.
De acuerdo con David Rankin, existe un 0.3 por ciento (1 entre 333) de posibilidades de que el asteroide YR4 2024 golpee a la Luna.
Si el asteroide impacta la Tierra, el choque podría liberar una explosión de energía equivalente a 15 megatones de TNT, 100 veces más potente que la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima durante la Segunda Guerra Mundial.
El asteroide YR4 2024 fue detectado por primera vez por la estación ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides) financiada por la NASA en diciembre del año pasado.
¿La LUNA en peligro de ser golpeada por el asteroide YR4 2024?
2024 YR4 sigue siendo el único asteroide grande con una probabilidad de impacto superior al uno por ciento, lo que lo convierte, con diferencia, en la mayor amenaza para la Tierra en estos momentos. Sin embargo, los cálculos de David Rankin presentan una nueva y escalofriante posibilidad de que la roca espacial pueda colisionar con la Luna.
En una publicación en BlueSky, David Rankin reveló que existe aproximadamente un 0.3 por ciento de posibilidades de que el asteroide 2024 YR4 golpeé la Luna.
Sin ninguna atmósfera que ralentice su aproximación, el asteroide YR4 2024 chocaría contra la superficie lunar a una asombrosa velocidad de 50,000 kilómetros por hora.
La colisión desencadenaría una explosión 343 veces mayor que la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima y crearía un cráter de hasta 2 kilómetros de diámetro.
Si choca contra la Luna, lo más probable es que aterrice en la región que se extiende hacia el sur desde el Mare Crisium, una gran llanura de lava solidificada, hasta el cráter Tycho. Esto podría ser preocupante ya que colocaría el impacto en el lado de la Luna que mira a la Tierra, exponiéndonos potencialmente a una lluvia de metralla lunar.
Afortunadamente, los expertos creen que la Tierra no se vería perjudicada por ningún impacto que se produzca en la Luna. David
Rankin declaró a New Scientist que "existe la posibilidad de que el impacto expulse algo de material que podría golpear la Tierra, pero dudo mucho que suponga una amenaza importante".
A diferencia de un objeto grande como el asteroide 2024 YR4, estos pedazos más pequeños de escombros deberían arder sin causar daño en la atmósfera creando nada más que una lluvia de meteoritos particularmente brillante. Incluso, algunos expertos sugieren que la colisión entre el asteroide y la luna podría crear un espectáculo verdaderamente espectacular.
Gareth Collins, profesor de ciencia planetaria en el Imperial College de Londres, detalló a New Scientist que "el destello del impacto de la roca vaporizada sería visible desde la Tierra, incluso durante el día". Eso significaría que cualquier observador entusiasta de las estrellas en la Tierra podría ver a simple vista el momento en que el asteroide detonara en la superficie lunar. Sin embargo, actualmente es siete veces más probable que golpee la Tierra que la Luna.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.