CIENCIA

3I/ATLAS: Este es el verdadero origen del nombre del objeto interestelar

El nombre del cometa 3I/ATLAS nos da pistas sobre cómo fue detectado este misterioso objeto interestelar.

El cometa 3I/ATLAS podría tener más de 10 mil millones de años.Créditos: Freepik/Canva
Por
Escrito en CIENCIA el

El cometa 3I/ATLAS continúa generando fascinación entre astrónomos y curiosos del cosmos. Detectado en julio de 2025, este objeto interestelar viaja a más de 210,000 km/h y podría tener una edad superior a los 10 mil millones de años, lo que lo convierte en una cápsula del tiempo de la galaxia primitiva.

Pero más allá de su antigüedad, los científicos han revelado el verdadero origen del nombre 3I/ATLAS, un código que guarda tanto información técnica como histórica sobre este visitante de otra estrella.

¿Qué significa el nombre 3I/ATLAS?

De acuerdo con la Unión Astronómica Internacional (IAU), el nombre 3I/ATLAS se descompone en tres partes:

  • El número “3” indica que es el tercer objeto interestelar identificado en la historia moderna, después de 1I/Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).
  • La letra “I” proviene de “interestelar”, es decir, un objeto que no pertenece al Sistema Solar.
  • Y “ATLAS” se refiere al telescopio que lo descubrió, el Sistema de Alerta Final de Impacto Terrestre de Asteroide (ATLAS), ubicado en Chile y operado por la Universidad de Hawái.

El nombre, por tanto, sintetiza su clasificación, naturaleza y origen del hallazgo: el tercer objeto interestelar detectado por el sistema ATLAS, un hito que solo tres cuerpos celestes han sido observados hasta ahora.

El cometa 3I/ATLAS fue detectado por primera vez desde el observatorio El Sauce, en Chile, por el telescopio ATLAS, parte del Sistema de Alerta Final de Impacto Terrestre de Asteroides

Un visitante antiguo de los límites de la Vía Láctea

Según un estudio de la Universidade da Coruña y la Agencia Espacial Europea (ESA), el cometa 3I/ATLAS proviene de la frontera entre el disco delgado y el disco grueso de la Vía Láctea, una región donde se mezclan estrellas jóvenes y antiguas.

Los investigadores estiman que el cometa podría tener una edad de hasta 10 mil millones de años, más del doble que el Sol, lo que lo convierte en una reliquia de la galaxia primitiva.

El astrofísico Xabier Pérez-Couto, autor principal del estudio publicado en arXiv, explicó que “ninguna estrella cercana al Sistema Solar puede explicar su trayectoria ni su alta velocidad”, lo que refuerza la teoría de un origen remoto.

Una oportunidad para descifrar los orígenes del cosmos

Una vez que 3I/ATLAS salga de nuestro sistema solar ya no será posible verlo, por lo que representa una oportunidad única para la ciencia moderna poder estudiar estos objetos de otros sistemas estelares.

El cometa alcanzará su punto más cercano a la Tierra el 19 de diciembre de 2025, cuando pasará a unos 267 millones de kilómetros de distancia, sin representar riesgo alguno para el planeta.

Este acercamiento permitirá observaciones más precisas antes de que el objeto continúe su viaje hacia Júpiter en marzo de 2026 y, finalmente, abandone el Sistema Solar rumbo al espacio interestelar.

Imagen: Freepik

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué significa el nombre 3I/ATLAS?

Es la abreviatura del “tercer objeto interestelar” detectado por el sistema de telescopios ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System).

  • ¿De dónde proviene el cometa 3I/ATLAS?

Los estudios indican que surgió en el límite entre los discos delgado y grueso de la Vía Láctea, una región formada por estrellas muy antiguas.

  • ¿Qué importancia tiene para la ciencia?

Su análisis podría ofrecer pistas sobre la composición de la galaxia primitiva y la formación temprana de planetas fuera del Sistema Solar.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ