CIENCIA

3I/ATLAS: NASA sorprende al mundo al revelar nueva información sobre el objeto interestelar

La NASA publicó nuevas imágenes y datos del cometa interestelar 3I/ATLAS, captado desde Marte, el Sol y múltiples misiones espaciales.

Imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS captadas por distintas misiones de la NASA.Créditos: Freepik / Canva
Por
Escrito en CIENCIA el

La NASA por fin reveló las imágenes que ha captado del cometa 3I/ATLAS, el tercer objeto interestelar que visita nuestro sistema solar.

Doce misiones —incluyendo telescopios solares, orbitadores en Marte y sondas interplanetarias— han captado nuevas imágenes del visitante, ofreciendo una perspectiva única para entender cómo se comparan los cometas provenientes de otros sistemas estelares con los nuestros.

Las observaciones, realizadas entre septiembre y octubre, incluyen datos del Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO), la misión STEREO, el observatorio SOHO, la sonda Lucy, Psyche, PUNCH, Hubble y el telescopio espacial James Webb.

La agencia también aprovechó un evento público para confirmar lo que muchos esperaban: 3I/ATLAS es un cometa de origen natural, aunque su procedencia interestelar lo convierte en un objeto científicamente excepcional.

Observaciones desde Marte: el punto de vista más cercano

Las imágenes más detalladas provinieron de Marte, donde el cometa pasó a unos 30.6 millones de kilómetros. El MRO capturó algunas de las vistas más cercanas, mostrando al cometa como una mancha brillante rodeada por un halo de luz.

La misión MAVEN obtuvo datos ultravioletas que ayudarán a analizar su composición química, mientras que el rover Perseverance logró una tenue captura desde la superficie marciana.

Estas imágenes permiten comparar directamente el comportamiento del polvo y gas de un cometa interestelar frente a los cometas típicos del sistema solar.

Según la NASA, esto ofrece una oportunidad excepcional para estudiar materiales “antiguos” provenientes de otros sistemas estelares.

3I/ATLAS Observado por la misión SOHO de la ESA/NASA

El cometa observado desde el Sol y más allá

Las misiones solares de la NASA tuvieron un papel clave cuando 3I/ATLAS pasó detrás del Sol visto desde la Tierra. El observatorio STEREO siguió su trayectoria del 11 de septiembre al 2 de octubre, detectando una esfera brillante y difusa.

El histórico observatorio SOHO, en colaboración con la ESA, logró captar al cometa el 15 y 26 de octubre mediante un procesado de imágenes de alta sensibilidad.

Por su parte, la nueva misión PUNCH registró la cola del cometa entre el 20 de septiembre y el 3 de octubre, demostrando que incluso una sonda diseñada para estudiar el viento solar puede detectar a este visitante interestelar.

La misión PUNCH muestra 3I/ATLAS

Exploradores de asteroides también lo captaron

Las misiones Lucy y Psyche, actualmente rumbo a estudiar asteroides, aprovecharon su posición para captar al cometa. Lucy obtuvo imágenes con el instrumento L’LORRI, revelando un punto con halo difuso. Psyche realizó cuatro observaciones en ocho horas, útiles para refinar la trayectoria del objeto.

Estas imágenes complementan las capturadas por telescopios como Hubble, James Webb y SPHEREx, que estudian la composición del cometa desde posiciones más distantes.

Imágenes de Lucy de 3I/ATLAS

NASA aclara: 3I/ATLAS es de origen natural

Durante una presentación pública el 19 de noviembre, el funcionario de la NASA Amit Kshatriya despejó rumores sobre un posible origen artificial.

“Este objeto es un cometa. Se ve y se mueve como un cometa, y toda la evidencia apunta a que es un cometa”, afirmó.

La agencia también explicó que la pausa en las actualizaciones se debió al cierre administrativo del gobierno de EE.UU., descartando cualquier ocultamiento de datos.

El cometa pasará a 274 millones de kilómetros de la Tierra el 19 de diciembre y alcanzará la órbita de Júpiter en la primavera de 2026, antes de regresar al espacio interestelar.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es 3I/ATLAS?

Es el tercer objeto interestelar detectado en nuestro sistema solar y ha sido confirmado por la NASA como un cometa de origen natural.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ