El cometa 3I/ATLAS —el tercer objeto interestelar confirmado que visita nuestro sistema solar— acaparó la atención al realizar su máxima aproximación a Marte este fin de semana.
El raro visitante pasó a unos 29 millones de kilómetros del Planeta Rojo, un momento que los científicos y aficionados aprovecharon para observar de cerca. Según la AP, no representa peligro para la Tierra y alcanzará su punto más cercano al Sol a finales de octubre.
Te podría interesar
Las primeras estimaciones con el Telescopio Espacial Hubble sitúan el tamaño del núcleo entre 0.4 y 5.6 km, coherente con un cometa activo.
Te podría interesar
¿Por qué la NASA dejó de publicar información?
Durante los últimos días, varios portales oficiales de la NASA dejaron de actualizar información sobre el paso del cometa 3I/Atlas. Esto se debe a que se activó un shutdown o cierre de gobierno en Estados Unidos, un protocolo que obliga a las agencias públicas —incluida la NASA— a suspender temporalmente sus actividades no esenciales hasta que se restablezca la financiación.
En esta situación, la NASA aplica su plan de contingencia: cerca del 83 % de su personal civil entra en licencia sin sueldo, mientras solo permanecen operativos los equipos que garantizan la seguridad de las misiones en curso, como el soporte a la Estación Espacial Internacional (ISS) o el monitoreo de sondas que requieren control continuo.
Sin embargo, las áreas de divulgación, prensa, redes sociales, análisis de datos y actualización de portales web se consideran “no esenciales”, por lo que se suspenden temporalmente.
En la práctica, esto significa que los sitios de la NASA dejan de actualizarse y muchos canales oficiales quedan en “modo silencio”, aunque las misiones automáticas sigan tomando datos. La agencia espacial estadounidense afirma que esta falta de actividad no se debe a censura ni a teorías de encubrimiento, sino a un proceso administrativo legal y rutinario derivado del cierre presupuestal.
Aun así, el silencio de la NASA ha alimentado especulaciones en redes sociales. Diversos usuarios y teóricos de internet aseguran que la agencia podría estar ocultando información sobre el cometa, debido a que su observación desde Marte era clave para confirmar su estructura y origen.
El hecho de que las cámaras del rover Perseverance captaran una imagen inusual justo antes del cierre de comunicaciones ha encendido aún más las sospechas, aunque los científicos insisten en que no hay evidencia de manipulación o secreto, sino simples efectos de exposición prolongada.
¿Qué dicen las nuevas imágenes de 3I/ATLAS en su paso por Marte?
Una imagen de la Navcam del rover Perseverance mostró una franja brillante en el cielo marciano lo que encendió especulaciones en redes sobre una supuesta forma “cilíndrica”. Sin embargo, especialistas apuntan a un artefacto por tiempo de integración: al apilar capturas mientras el objeto se mueve rápido, la fuente puntual se “estira” en el fotograma.
El astrofísico Avi Loeb publicó un cálculo independiente apoyando la hipótesis del trazo alargado por integración (apilado durante varios minutos), más que una morfología real del cometa.
Loeb es uno de los científicos que ha sugerido que el 3I/ATLAS podría tener un origen no natural. Loeb argumentó que su trayectoria hiperbólica, su alineación con el plano de los planetas y su forma alargada recordaban a las del objeto interestelar Oumuamua, sobre el cual propuso una hipótesis similar en 2017.
Aunque la mayoría de los científicos rechaza la idea de que se trate de una “nave extraterrestre”, las declaraciones del académico reavivaron el debate público justo cuando la NASA suspendió sus actualizaciones, incrementando la sensación de misterio alrededor del cometa.
Preguntas frecuentes
- ¿Por qué la NASA dejó de publicar información sobre 3I/Atlas? Porque hay un shutdown federal: varias webs y comunicaciones públicas de la NASA están temporalmente suspendidas por razones presupuestales, algo informado en sus propios portales.
- ¿La “forma cilíndrica” prueba que es una nave? No. La evidencia apunta a un efecto de imagen por exposición/apilado en la Navcam. No hay pruebas de tecnología no humana.
- ¿Qué sigue en el calendario? Se espera que 3I/Atlas se acerque al Sol a finales de octubre, cuando dejará de ser visible para los telescopios terrestres.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ