El objeto interestelar 3I/ATLAS sobrevivió a una violenta explosión de energía proveniente del Sol, reavivando las especulaciones de que este misterioso visitante podría ser algo más que un cometa convencional.
Las observaciones sugieren que el 3I/ATLAS que viaja a través del sistema solar a más de 220,000 kilómetros por hora, sufrió una potente eyección de masa coronal (CME) a fiinales de septiembre 2025, lo que plantea nuevas preguntas sobre su composición y origen; generando especulaciones de que pueda tratarse de tecnología extraterrestre.
Te podría interesar
A finales de septiembre 2025, una masiva eyección de masa coronal del Sol envió una oleada de plasma y campos magnéticos hacia el objeto 3I/ATLAS; un hecho que fue captado por los astrónomos que monitorearon de cerca el encuentro, observando que, si bien los cometas del sistema solar han sufrido explosiones similares, como el cometa Encke en 2007, que perdió y recuperó temporalmente su cola, el origen interestelar de 3I/ATLAS añade un toque adicional de intriga.
Te podría interesar
¿Es 3I/ATLAS más grande de lo que se creía?
El astrofísico de Harvard Avi Loeb, conocido por cuestionar el posible origen extraterrestre de los objetos interestelares, sugirió recientemente que 3I/ATLAS podría ser mucho más grande que las estimaciones previas. Analizando su movimiento y patrones de desgasificación, el científico propone que la masa del objeto podría ser superior de los 33 mil millones de toneladas, superando con creces las suposiciones iniciales.
"¿Es 3I/ATLAS un cometa masivo con una composición química inusual en una trayectoria particularmente rara, o se trata de tecnología extraterrestre?”, como cuestionó Loeb en una entrada de su blog.
El científico enfatizó que el material desprendido de la superficie del 3I/ATLAS podría no representar completamente su estructura central y advirtió contra sacar conclusiones basadas únicamente en sus capas externas, según un informe de Dexerto.
¿Qué es el 3I/ATLAS? Esto dicen los expertos
Si bien las afirmaciones de Loeb han intensificado la especulación, otros científicos ofrecen teorías alternativas. Susanne Pfalzner, del Forschungszentrum Jülich, ha propuesto que 3I/ATLAS podría funcionar como una "semilla planetaria", potencialmente portadora de material capaz de iniciar la formación planetaria alrededor de estrellas jóvenes.
La NASA, sin embargo, mantiene una visión más convencional. La agencia espacial continúa clasificando a 3I/ATLAS como un cometa y no lo considera un objeto espacial extraterrestre.
¿3I/ATLAS es de tecnología extraterrestre?
No obstante, el encuentro con la eyección de masa coronaria y la inusual trayectoria del objeto interestelar han alimentado el debate sobre posibles orígenes extraterrestres, en particular a la luz de los recientes informes de la NASA que sugieren posibles indicios de vida antigua en Marte.
Aunque el cometa 3I/ATLAS sea un objeto puramente natural, la agencia se mantiene alerta ante otras posibles amenazas espaciales. Según informes, existen planes para desarrollar intervenciones nucleares contra asteroides "destructores de ciudades" que podrían representar un peligro para la Luna o la Tierra en las próximas décadas, con un posible escenario de prueba proyectado para 2032.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.