El cometa 3I/ATLAS es el tercer objeto conocido que se ha observado fuera del sistema solar. El primero fue Oumuamua, detectado en 2017, seguido por 2I/Borisov en 2019, y ahora, en 2025, se ha identificado un nuevo objeto interestelar, confirmando que el sistema solar continúa siendo atravesado por cuerpos provenientes de otras zonas del espacio.
Según los astrónomos, 3I/ATLAS fue clasificado como interestelar debido a la forma hiperbólica de su trayectoria orbital, es decir, su órbita no está cerrada alrededor del Sol. Los estudios realizados para rastrear su órbita permitieron confirmar que el cometa no se originó dentro de nuestro sistema solar.
Te podría interesar
Punto más cercano del cometa 3I/ATLAS al Sol
Una de las principales dudas sobre 3I/ATLAS es si representa alguna amenaza para la Tierra. La NASA ha informado que el objeto no supone riesgo alguno para nuestro planeta y que se mantendrá a gran distancia. Su punto más cercano será aproximadamente 1,8 unidades astronómicas, unos 270 millones de kilómetros (170 millones de millas).
Te podría interesar
Se estima que alrededor del 30 de octubre de 2025, 3I/ATLAS alcanzará su máxima aproximación al Sol, a una distancia de aproximadamente 1,4 ua, es decir, unos 210 millones de kilómetros o 130 millones de millas, situándose justo dentro de la órbita de Marte.
Cometa 3I/ATLAS: ¿Se puede ver desde la Tierra? Esto dicen los expertos
Los científicos de la NASA indican que la trayectoria del cometa 3I/ATLAS será visible para telescopios terrestres hasta septiembre de 2025. Después de esa fecha, el cometa pasará demasiado cerca del Sol para ser observado, lo que dificultará su seguimiento desde la Tierra hasta que reaparezca al otro lado del Sol.
Las observaciones muestran que el cometa se mueve demasiado rápido para estar limitado por la gravedad del Sol, siguiendo una trayectoria hiperbólica. Sin embargo, se prevé que reaparezca al otro lado del Sol a principios de diciembre de 2025, lo que permitirá a la NASA realizar nuevas observaciones antes de que continúe su viaje hacia el espacio interestelar.
Rastreo mundial del cometa 3I/ATLAS
Desde su aparición, el tamaño y las propiedades físicas del cometa 3I/ATLAS han sido objeto de estudio por astrónomos de todo el mundo. El telescopio de sondeo ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides), financiado por la NASA y ubicado en Río Hurtado, Chile, reportó por primera vez las observaciones al Centro de Planetas Menores el 1 de julio de 2025.
Además, se recopilaron observaciones previas al descubrimiento de archivos de tres telescopios ATLAS alrededor del mundo y de la Instalación Transitoria Zwicky de Caltech, en el Observatorio Palomar, California. Estas observaciones se remontan al 14 de junio de 2025. Posteriormente, el Telescopio Espacial Hubble de la NASA capturó imágenes del cometa el 21 de julio de 2025, cuando se encontraba a 445 millones de kilómetros de la Tierra.