El cometa interestelar 3I/ATLAS ha encendido tanto la curiosidad científica como la imaginación popular.
Detectado en 2025 por el observatorio del sistema de alerta temprana de asteroides (ATLAS) en Chile, este objeto viaja a una velocidad de más de 220,000 km/h, proviene de otro sistema estelar y muestra una composición química anómala.
Te podría interesar
Sin embargo, el astrofísico Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, ha llevado el debate más allá: ¿y si no se trata de un cometa, sino de una nave extraterrestre?
Te podría interesar
Loeb, quien dirige el Proyecto Galileo, ha publicado en su blog de Medium un conjunto de 15 medidas que la humanidad debería considerar en caso de confirmar que 3I/ATLAS no es un cuerpo natural, sino una tecnología inteligente.
Aunque la hipótesis carece de evidencia directa, su propuesta busca preparar a la humanidad ante una eventual amenaza cósmica o contacto con una inteligencia alienígena.
Lo que debería hacer la humanidad si 3I/ATLAS es una nave extraterrestre
En su blog, Avi Loeb plantea que la humanidad carece de un protocolo global ante una posible visita extraterrestre del espacio exterior.
Actualmente, no existe ninguna organización internacional encargada de coordinar una respuesta global; solo abordamos amenazas existenciales como la inteligencia artificial (IA), el cambio climático o el impacto de asteroides o cometas cercanos a la Tierra.
Ante esto, el físico teórico se pregunta: “¿Cómo deberíamos abordar la amenaza que la tecnología extraterrestre supone para la Tierra?”
Por esa razón, Loeb propuso un conjunto de 15 principios que servirían como guía para coordinar una respuesta internacional en caso de detectar señales artificiales en 3I/ATLAS o en cualquier otro objeto de posible origen tecnológico:
- Adaptar la respuesta al tipo de amenaza: evitar suposiciones basadas solo en la tecnología humana.
- Reunir todos los datos posibles con telescopios, satélites y sistemas de inteligencia global.
- Compartir la información con toda la humanidad, sin reservas militares ni gubernamentales.
- Diseñar un plan global coordinado con cooperación de todas las naciones.
- Sancionar cualquier violación al protocolo, incluyendo intentos de enfrentamiento unilateral.
- Prohibir el uso político o bélico de un hallazgo de origen extraterrestre.
- Mantener el orden social y evitar el caos o la desinformación.
- Designar un comité internacional de contacto, asistido por IA, para comunicarse con posibles visitantes.
- Actuar con rapidez, ya que un objeto cercano implica una amenaza inmediata.
- Establecer comunicación constante entre gobiernos, compartiendo alertas en tiempo real.
- Documentar y aprender de la experiencia para futuras visitas interestelares.
- Crear nuevos observatorios astronómicos como sistema de alerta temprana.
- Desarrollar interceptores espaciales capaces de neutralizar amenazas tecnológicas.
- Redirigir parte del presupuesto militar global hacia investigación espacial y defensa planetaria.
- Expandir la exploración humana más allá de la Tierra para garantizar la supervivencia de la especie.
“Actualmente la humanidad no está preparada para una posible amenaza de tecnología extraterrestre. La llamada de atención de 3I/ATLAS podría orientarnos en la dirección correcta”, advierte Loeb.
El científico también explicó que el Proyecto Galileo monitoreará el paso del cometa durante su perihelio, el 29 de octubre de 2025, para detectar posibles anomalías o maniobras no naturales.
3I/ATLAS activa el protocolo de defensa planetario
En las últimas semanas, múltiples publicaciones virales afirmaron que la NASA había activado un protocolo de defensa planetario ante el acercamiento del cometa.
Sin embargo, tanto la agencia espacial como la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) desmintieron esa versión.
La confusión surgió luego de tres anuncios casi simultáneos: la campaña de observación científica de la NASA, la advertencia teórica de Loeb y el interés mediático por su hipótesis de “nave nodriza”.
De acuerdo con la IAWN, la observación de 3I/ATLAS es parte de un ejercicio rutinario para medir su posición, velocidad y cola cometaria entre noviembre de 2025 y enero de 2026, sin que exista riesgo real de impacto con la Tierra.
El llamado “protocolo de defensa planetaria” solo se activa cuando un objeto cercano a la Tierra representa un riesgo de colisión de más del 1%, algo que no ocurre con 3I/ATLAS.
Pese a ello, el fenómeno ha despertado un intenso debate sobre cómo debería reaccionar la humanidad ante una amenaza no identificada, especialmente si combina características físicas naturales con posibles comportamientos tecnológicos.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es el cometa 3I/ATLAS?
Es un objeto interestelar descubierto en 2025 que proviene de otro sistema planetario. Su órbita hiperbólica lo llevará a pasar cerca del Sol el 29 de octubre de 2025, antes de abandonar definitivamente el Sistema Solar.
- ¿Por qué Avi Loeb cree que podría ser una nave extraterrestre?
Loeb sostiene que su composición anómala, velocidad, trayectoria y que ha mostrado tener una “anticola” podrían indicar una naturaleza artificial. Aun así, reconoce que la probabilidad de que sea una nave es muy baja, y lo estudia con el objetivo de descartar o confirmar hipótesis.
- ¿Existe un protocolo real para amenazas del espacio?
Sí. La Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA y la ONU supervisan planes globales para mitigar riesgos de asteroides y cometas. Pero no existe todavía un protocolo oficial para contactos con otras civilizaciones inteligentes.
Con información de Medium, NASA y BBC.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ