PESO MEXICANO SE FORTALECE

El peso se fortalece en el gobierno de Sheinbaum: dólar muestra su nivel más bajo desde junio de 2024

El peso del dólar muestra su nivel más bajo desde junio de 2024, estas son las razones por las que el peso mexicano se ha apreciado en los últimas semanas

El peso se fortalece en el gobierno de Sheinbaum dólar muestra su nivel más bajo desde junio de 2024.Créditos: iStock / Gobierno de México / PNG Free
Escrito en TENDENCIAS el

Esta mañana del jueves 18 de septiembre, México ha amanecido con una gran noticia en materia económica después de que el precio del dólar amaneciera en las 18.24 pesos por dólar, siendo  este  el nivel más bajos desde junio de 2024, cuando el peso mexcano se apreció y tuvo un tipo de cambio de 18.33 pesos.   Desde el inicio del Gobierno de Claudia Sheinbaum, las decisiones económicas locales y el ámbito internacional han permeado un tipo de cambio a la baja.

La divisa inició el gobierno de la primera presidenta de México con un tipo de cambio de 19.31 pesos por dólar y a menos de un año de su gobierno se ha logrado reducir la brecha para que ahora se se tenga una apreciación de 0.33% o 5.1 centavos con el tipo de cambio operando en un máximo de 18.35 y un mínimo de 18.22 pesos por dólar 

¿Bueno o malo? Estas son las consecuencias de la apreciación del peso mexicano

De acuerdo a la analista del Grupo Financiero BASE,  Gabriella Siller Pagaza, beneficia a la inflación, pues los precios de los productos importados no suben, además de que quienes tienen obligaciones en dólares también se ven beneficiados.  Pese a esto, en el rubro de las exportaciones habrá consecuencias, pues los productos mexicanos se volverán más caros en el exterior lo que podría provocar  que no sean adquiridos. Además de que también afecta a las remesas. 

Asimismo, la analista apuntó a que este resultado histórico invita a pensar que el peso mexicano podría romper la barrera de las 18 unidades durante este año 2025, aunque explicó que existen posibilidades de que esto no ocurra, por lo pronto, el país se enfoca en el Plan México para apoyar a la industria local por lo que ha decidido imponer aranceles a países con los que no mantiene acuerdos comerciales.

¿Por qué el peso mexicano se ha fortalecido?

Este es el nivel más bajo del precio del dólar desde junio de 2024 / Créditos: Google

Asimismo, la baja en la creación de empleos de Estado Unidos, el reciente recorte de la Reserva Federal en 25 puntos a su tasa de interés han contribuido a tener  a la apreciación del a la moneda local , por lo que los principales inversionistas buscan refugio en monedas emergentes como el peso mexicano. Las actuales políticas económicas de Estados Unidos han permitido y la creciente incertidumbre han hecho que el peso mexicano se mantenga fuerte en las últimas semanas. 

Preguntas frecuentes:

¿Qué significa que el peso mexicano se aprecie frente al dólar?

La apreciación del peso mexicano significa que la moneda nacional gana valor en comparación con el dólar u otras divisas extranjeras y lo que en la práctica se traduce en que se necesita menos dinero para comprar dólares, por lo que lo que se demuestra una economía más sólida. 

¿Cómo saber si la apreciación del peso se mantendrá en el tiempo?

Es imposible predecir con exactitud si el peso mantendrá su apreciación pues depende de factores internos y externos como las decisiones del Banco de México, panorama político, confianza en los mercados, desempeño de Estados Unidos y el entorno económico global.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ