No cabe duda que una de las piezas numismáticas más buscadas por los coleccionistas mexicanos es la llamada moneda de 1 peso de los años 40 mejor conocida como la de Morelos Cachetón, misma que debía su contexto y rareza se ha ganado la fama de ser una de las más caras, reconocidas y por lo tanto más codiciadas.
Es por ello que incluso especialistas como Eneas Mares explican que estas monedas antiguas son extremadamente difíciles de conseguir, y por lo tanto de las pocas que por las que si se pueden pedir miles de pesos sin embargo hay que puntualizar que no todos los ejemplares de esta moneda mexicana valen lo mismo.
Te podría interesar
Características de las monedas de 1 peso de Morelos Cachetón
Se tratan de las monedas de plata emitidas entre 1947 y 1949, con un peso de 14 gramos y un diámetro de 32 milímetros, que es de forma circular y que aunque se emitieron más de 80 millones de ellas actualmente son una de las piezas más difíciles de conseguir. En su diseño destaca por tener en su anversa el Escudo Nacional del águila devorando a la serpiente, mientras que en su reverso se puede ver la Cabeza de José María Morelos y Pavón mirando hacia la derecha con la marca de la ceca de la Casa de Moneda de México
Te podría interesar
¿Cuál es el valor de la moneda de 1 peso de Morelos Cachetón?
De acuerdo al experto en numismática debido a su componente de plata es una de las monedas mexicanas más rara de la numismática mexicana del siglo XX, por precios cercanos a los 100 y 120 pesos, incluso plataformas especializadas como Numista.com explican que estos ejemplares en estado sin circular tienen un valor de 325 pesos mexicanos.
Sin embargo entre estas piezas existen una versión que es considerado el verdadero Santo Grial, al ser del año 1949 y de las cuales sólo se emitieron 4 millones de ejemplares, y que además se considera que ninguna de ellas fue puesto en circulación por lo que su precio en algunas casas numismáticas superan los 100 mil pesos mexicanos, el sitio Numista la lista en un precio estimado de los 78 mil pesos mexicanos.
Preguntas frecuentes
¿Por qué se les llama “cachetón” a estas monedas de 1 peso?
La razón de por qué estas moneda antiguas se han ganado el apodo de cachetón porque el retrato del llamado Siervo de la Nación, se muestra con unas mejillas redondeadas, diferente a otras versiones de las monedas de 1 peso con la figura del famoso personaje histórico; por lo que este aspecto ha hecho muy famosa a esta moneda mexicana.
¿Cómo determinar si mi moneda de Morelos “cachetón” es letigitma?
Eneas Mares explica que la gran demanda de esta moneda antigua ha hecho que existan muchas falsificaciones con troqueles de los años 80 y fechadas en 1949, por lo que se venden a altos precios, es por ello que se recomienda a todos los interesados en comprarla a llevarla con personas especializadas para poder determinar el origen y la autenticidad de esta moneda mexicana. Para poder determinar esto se debe fijar en opciones como su composición, peso, tamaño y otros aspectos de su diseño.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ