NUMISMÁTICA

¿Cómo saber el valor real de las monedas de 20 pesos del Bicentenario?

¿Quiéres conocer cuánto vale la moneda de 20 pesos del Bicentenario? sigue estos consejos que te ayudarán a conocer su precio real

¿Cómo saber el valor real de las monedas de 20 pesos del Bicentenario.Créditos: Numista / Freepik / Pexels
Escrito en TENDENCIAS el

En el mundo de la numismática una de las piezas que ha llamado mucho la atención son las monedas de 20 pesos de la familia C1, mismas que fueron emitidas en 2021, pues desde su salida fueron consideradas como pecunias especiales para muchos de los coleccionistas lo que impulsó su popularidad en los sitios de ventas en línea. Una de las pecunias más populares se trata de la moneda conmemorativa del Bicentenario de la Independencia, que, gracias a su diseño, se ha posicionado como una de las favoritas del público.

Esta popularidad ha provocado que muchos entusiastas de la numismática decidan vender estos ejemplares, haciendo que exista una gran variedad de publicaciones de la moneda conmemorativa de 20 pesos del Bicentenario en plataformas digitales de venta y compra como Mercado libre eBay y similares; sin embargo, una de las dudas persistentes con respecto a estos ejemplares son sin duda alguna el valor real de estas piezas. 

Así puedes saber cuál es el valor real de la moneda de 20 pesos

Esta moneda de 20 pesos tiene un valor de 80 pesos para algunos coleccionistas / Créditos: Numista

Muchas de las monedas conmemorativas determinan su valor basados en características como su peso, su antigüedad, la rareza de la pieza o incluso su composición, para el caso de esta moneda de 20 pesos todas las características sugieren que su valor real no es tan alto como algunos vendedores de monedas sugieren. 

Sin embargo, para los más escépticos o incluso los más rigurosos amantes de la numismática, existen herramientas que pueden ayudar a entender y a conocer el precio de las monedas conmemorativas y con ello ayudar a su compra o venta, en el caso de las monedas del Bicentenario de la Independencia pueden ser consultadas en sitios web confiables para la cotización de pecunias como numista.com. 

Otro aspecto puede ser acudir a un experto en una casa numismática que te explique el valor real de las monedas de 20 pesos, y la razón por la que puede valer más o menos dinero de acuerdo a sus características, es por eso que lo mejor antes de intentar comprar cualquier tipo de monedas será acudir con expertos para poder conocer el valor real de estas piezas.

Valor real de las monedas de 20 pesos del Bicentenario

Las monedas de 20 pesos se caracterizan por tener un peso de 12.67 gramos con un diámetro de 30 milímetros y un grosor de 2.4 milímetros de forma dodecagonal y de acuñación a máquina, debido a su peculiar forma se ha ganado el corazón de los numismáticos lo que ha hecho que se vuelvan realmente populares en el mercado de compra venta de monedas conmemorativas.

En su diseño cuenta con las efigies de los principales líderes de la Independencia de México Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero, junto a una imagen latente del Ángel de la Independencia; sin embargo, el precio real que se apunta según expertos en numismática es de entre los 20 a los 80 pesos mexicanos en caso de tener una pieza sin circular. La razón principal es que se trata de monedas que circulan actualmente, por lo que su precio es el nominal, es decir, 20 pesos. Sin embargo, para algunos entusiastas, una moneda conmemorativa conservada de manera adecuada y sin circular puede valer hasta 80 pesos. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ