NUMISMÁTICA

Esta moneda de 20 pesos podría valer mucho más en julio 2025 por celebrar evento histórico según la IA

Conoce todos los detalles de esta moneda de 20 pesos que podría venderse por mucho dinero en el ambiente de la numismática

Esta moneda de 20 pesos podría valer mucho más en julio por celebrar evento histórico según la IACréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En los últimos años, la numismática vive un notable auge, no sólo por la nostalgia que despiertan estas piezas, sino también por el creciente uso de la inteligencia artificial. Plataformas digitales y aplicaciones móviles utilizan IA para identificar monedas conmemorativas, calcular su valor de mercado e incluso autenticar monedas de 20 pesos, facilitando así la vida de los coleccionistas y evitando fraudes o errores comunes.

Gracias a estas tecnologías, los aficionados a las monedas conmemorativas pueden recibir alertas sobre alzas de valor, ediciones especiales, y también fechas clave que elevan el interés por ciertas piezas. Justamente, uno de los ejemplares que podría ver un aumento en su precio durante julio es la moneda de 20 pesos emitida por el Banco de México en honor a los 700 años de la fundación lunar de México-Tenochtitlán, un evento histórico que es recordado cada año en este mes.

Moneda de 20 pesos por los 700 años de Tenochtitlán podría subir de valor en julio

La moneda de 20 pesos conmemorativa de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán fue emitida en 2021 por el Banco de México como parte de una serie para honrar eventos fundamentales de la historia nacional. Esta pieza circular bimetálica cuenta con un núcleo de alpaca plateada y un anillo perimetral de bronce-aluminio. En su reverso, presenta una impactante representación del águila devorando una serpiente sobre un nopal, tal como aparece en el escudo nacional, pero con un diseño inspirado en el relieve de la “Piedra del Templo Mayor”, enmarcado por los años 1321 y 2021.

El anverso conserva el Escudo Nacional y la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”, como en todas las monedas de 20 pesos de curso legal. La acuñación de esta pieza conmemorativa forma parte de los esfuerzos por mantener viva la memoria de la cultura mexica, y su diseño ha sido ampliamente elogiado tanto en México como en el extranjero por su carga simbólica y artística.

De acuerdo con plataformas especializadas en numismática, el precio promedio de esta moneda actualmente oscila entre los 35 y 60 pesos, dependiendo de su estado de conservación. Sin embargo, se estima que durante el mes de julio de 2025, con motivo de un nuevo aniversario de la fundación de Tenochtitlán, el interés por esta pieza aumente, lo que podría elevar su valor en el mercado de coleccionistas.

En años anteriores, se ha observado que durante fechas históricas relacionadas con las monedas conmemorativas, algunos ejemplares pueden alcanzar picos de hasta 80 o 100 pesos, especialmente si se encuentran sin circular o en presentaciones especiales. En este contexto, herramientas impulsadas por IA permiten monitorear estos movimientos y alertar a los usuarios cuando se detectan cambios significativos en los precios.

La moneda de 20 pesos por los 700 años de Tenochtitlán no sólo tiene un valor económico, sino también cultural y simbólico, lo que la convierte en una de las más apreciadas entre las monedas conmemorativas emitidas en los últimos años. Para los apasionados de la numismática, julio representa una oportunidad única para comprar, conservar o incluso vender esta pieza, aprovechando su demanda estacional.

Preguntas frecuentes sobre numismática

  • ¿Cómo saber si una moneda es valiosa?

Una moneda puede tener valor si es antigua, conmemorativa, presenta errores de acuñación o está en perfecto estado. Consultar catálogos numismáticos o usar aplicaciones con inteligencia artificial ayuda a identificar su valor.

  • ¿Dónde se pueden vender monedas antiguas en México?

Las monedas se pueden vender en exposiciones numismáticas, tiendas especializadas, o en plataformas digitales como Maktun, Mercado Libre, Facebook Marketplace y eBay.

  •  ¿Qué monedas mexicanas son las más buscadas por coleccionistas?

Entre las más buscadas están el Centenario de oro de 1921, la moneda de 8 escudos coloniales y piezas conmemorativas de 5 y 20 pesos, especialmente aquellas con baja tiraje o errores de fabricación.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ