De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el primer trimestre del presente año, la tasa de informalidad laboral en el país se ubicó en 54.3 por ciento, lo que representó una ligera disminución con respecto al trimestre anterior, pero se mantiene en niveles altos. Es decir, encontrar un trabajo apegados a la ley se ha complicado para las y los mexicanos. Quienes lo consiguen, perciben una remuneración menor a los 10 mil pesos.
Por ejemplo, las y los vigilantes de seguridad pública tienen un sueldo promedio de 6 mil 818 pesos al mes, de acuerdo con empleados, usuarios y anuncios de empleo pasados y presentes en Indeed, plataforma dedicada la búsqueda de trabajo, en los últimos 12 meses.
Te podría interesar
Recientemente, la Secretaría del Trabajo de la Ciudad de México publicó una vacante para el puesto de Guardia del Servicio de Protección Federal con un salario mensual neto de 12 mil 906 pesos para personas de ente 18 y 65 años, contar, como mínimo, con la secundaria concluida, poseer una estatura de 1.50m en mujeres y 1.60m en hombres, capacidad legal para ejercer un cargo público, no contar con tatuajes visibles (es decir, en cara, cuello, manos u orejas), disponibilidad para cambiar de residencia a cualquier parte de la República, así como un buen estado de salud física y mental.
Te podría interesar
¿Cuáles son los trabajos mejores y peores pagados en México durante 2025?
De acuerdo con el Estudio salarial 2025 elaborado por Worky, el 66 por ciento de los empleados en el país tienen contratos por tiempo indeterminado, mientras que un 26 por ciento cuentan con contratos temporales.
Asimismo, el estudio señala que por cada 100 pesos que gana un hombre en el país, las mujeres obtienen aproximadamente 75 pesos, es decir, que ellas ganan 25 por ciento menos que sus contrapartes.
Estos son los mejores pagados en el país durante 2025
- Director Regional (305,309 pesos)
- Director de Tecnología (272,611 pesos)
- Director de Operaciones (247,312 pesos)
- Director Comercial (234,610 pesos)
- Líder tecnológico (232,140 pesos)
- Líder de desarrollo de nuevos negocios Tech (170,677 pesos)
- Desarrollador backend Senior (170,39 pesos)
- Coordinador de Impuestos (94,811 pesos)
- Coordinador de riesgos y fraudes (82,661 pesos)
- Coordinador de Marketing y Comunicaciones (64,384 pesos)
Estos son los trabajos peores pagados en México durante 2025
- Practicante (6,042 pesos)
- Auxiliar (7,655 pesos)
- Asistente de Ventas (8,486 pesos)
- Asistente Contable (9,012 pesos)
- Asistente de Marketing y Comunicaciones (10,969 pesos)
- Conducción / Chofer (10,735 pesos)
- Analista de Cobranza (11,065 pesos)
- Ejecutivo de Cuentas (11,445 pesos)
- Analista de Nómina y Contratación (12,780 pesos)
- Analista de Investigación / Conocimiento (12,996 pesos)