El precio del dolar arranca el jueves 19 de junio con un tipo de cambio de 19.07 pesos por dólar, en un contexto internacional marcado por la decisión de la Reserva Federal (Fed) de mantener sin cambios su tasa de interés y con una estabilidad en los mercados responde a una política monetaria cautelosa, mientras la incertidumbre global persiste.Por lo que el tipo de cambio podría recibir un aumeno que afecte al peso mexicano.
Ayer, el peso cerró la jornada con una ligera depreciación de 0.08% o 1.6 centavos, ubicándose en 19.02 pesos por dólar. Durante la sesión, el tipo de cambio tocó un mínimo de 18.9444 y un máximo de 19.0479 pesos, mostrando una volatilidad moderada.
Te podría interesar
El movimiento en el precio del dólar estuvo influenciado principalmente por la decisión de política monetaria de la Fed, que optó por no modificar la tasa de interés, dejándola entre 4.25% y 4.50%, como anticiparon los mercados. Esta decisión fue tomada de forma unánime, destacando una inflación aún elevada, pero con riesgos a la baja en crecimiento económico.
Te podría interesar
Además, la Fed reafirmó su expectativa de dos recortes de 25 puntos base durante 2025, lo que da cierta claridad al mercado cambiario. Según la proyección del “dot-plot”, la mayoría de los funcionarios anticipan que la tasa de interés disminuirá gradualmente hasta 2027.
El peso mexicano no ha estado solo en sus movimientos, pues a nivel global, el índice del dólar estadounidense se fortaleció 0.09%, afectando a diversas divisas. Entre las más depreciadas se encuentran la corona sueca y el franco suizo, mientras que el peso argentino y el sol peruano se apreciaron notablemente.
En el ámbito local, la Bolsa Mexicana de Valores rompió su racha bajista con una ligera ganancia del 0.09%, con emisoras como Grupo Carso y Chedraui liderando las alzas. Esto indica que, pese al entorno internacional incierto, el mercado mexicano mantiene cierto grado de confianza.
El precio del petróleo tipo WTI subió 0.36%, cerrando en 75.11 dólares por barril, impulsado por tensiones en Medio Oriente. Además, México enfrenta un panorama desafiante: la Agencia Internacional de Energía prevé que el país tendrá la mayor caída en producción petrolera hacia 2030, lo que podría afectar sus ingresos y presión fiscal.
En paralelo, la inflación esperada en EE.UU. para 2025 subió de 2.7% a 3.0%, y la proyección de crecimiento del PIB bajó de 1.7% a 1.4%, lo que añade incertidumbre sobre el comportamiento futuro del tipo de cambio y el precio del dólar frente al peso mexicano.
Con un tipo de cambio que se mantiene en un rango entre 18.94 y 19.05 pesos, el peso mexicano muestra resistencia, aunque aún enfrenta riesgos por factores como las tensiones geopolíticas, los aranceles globales y la desaceleración económica prevista para 2025.
Por ahora, la decisión de la Fed aporta algo de calma, pero los mercados seguirán atentos a los próximos datos económicos y decisiones internacionales.
Tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México, hoy jueves 19 de junio 2025:
A la compra
- Afirme: 18.20 pesos
- Banco Azteca: 18.45 pesos
- Banorte: 17.80 pesos
- BBVA: 18.14 pesos
- Banamex: 18.44 pesos
A la venta:
- Afirme 19.70 pesos
- Banco Azteca 19.25 pesos
- Banorte 19.35pesos
- Bancomer 19.30 pesos
- Banamex 19.49 pesos
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ